Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537

Tesla: Un genio enigmático y desconocido

$
0
0

NIKOLA TESLA

.

.

“¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas

van a ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo!

En todo universo existe energía.”

NIKOLA TESLA

.

* Artículo elaborado por PEDRO POZAS TERRADOS

.

pedro pozas terrados

.

Naturalista. Primatologista

Director Ejecutivo y Coordinador del Proyecto Gran Simio

Voluntario activo de Greenpeace

Director de Proyecto Fotográfico Libertad

Director y guionista del Programa “Voces del Planeta”

.

.

.

.

“El doctor Nikola Tesla era considerado como

una de las personas más conocidas  de la Tierra.

Hoy día ha desaparecido de nuestros libros científicos

y de los libros de texto.

¿Qué es lo que descubrió, y por lo que cayó en olvido?”

Nexus Magazine

.

.

¿Ha existido en la historia de nuestra humanidad alguien que hubiera hecho posible el sueño del ser humano en obtener energía libre y gratuita?

¿Por qué hoy día sólo los inventos y avances técnicos se disparan en tecnología de aparatos informáticos, teléfonos móviles y sin embargo vivimos con una energía obsoleta, vieja, contaminante sin visibles adelantos a favor del ser humano?

¿Porqué inventos eficaces, novedosos y casi gratuitos son rápidamente sus patentes compradas y guardadas en los cajones del olvido?

Preguntas que tienen respuesta y una realidad tenebrosa que hoy día persiste como una gran mano negra que se extiende hasta en las raíces más profundas de una sociedad que calla y consiente.

.

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en un pequeño pueblo llamado Smillan (Croacia). Su padre fue un sacerdote ortodoxo. Estudió en Gratz y Viena y terminó su educación en París.

El físico serbo-norteamericano trabajó desde 1884 como asistente de Thomas Edison. Más tarde creó su propio laboratorio en Nueva York.

En 1891, ya había inventado una buena cantidad de dispositivos de gran utilidad.

Tesla en una rueda de prensa anunció un motor de rayos cósmicos. Cuando se le preguntó si era más poderoso que el radiómetro Crooke, él contestó, “miles de veces más poderoso”.

En 1891 patentó lo que un día podría convertirse en su más famosa invención: la base para la transmisión inlámbrica de corriente eléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla.

.

.

“….A lo largo del universo hay energía:

¿es esta estática o cinética?

En el primer caso nuestras esperanzas son vanas,

en el segundo –y esto lo sabemos con certeza-

no es más que cuestión de tiempo que los hombres tengan éxito

en sincronizar su maquinaria con los engranajes

mismos de la naturaleza”

NIKOLA TESLA

.

.

Nikola valoraba que sus inventos ayudaran a la humanidad por encima de cualquier premio o reconocimiento, incluso económico; lo que en aquella época y mucho menos hoy día, ningún científico o inventor estaría dispuesto a ofrecer a la sociedad. Y éste y no otro, fue su error. Su corazón era tan grande como su inteligencia y sus inventos, muchos de ellos fueron olvidados por la pobreza en que vivió su última etapa en la vida.

.

.

Tesla estaba fascinado por la energía radiante y su posibilidad de convertirse en energía libre y gratuita. Sabía que era posible tomar energía directamente “conectándose a la verdadera fuerza de la naturaleza”.

La nave Tierra, necesitaba un plan de vuelo moderno. Tesla quería ayudar a las naciones menos privilegiadas. Sabía, y no ha cambiado nada, que miles de personas mueren de hambre al día, muchos de ellos niños.

Los que dirigen nuestra economía, pensaba Nikola, en el mundo occidental, nos permite disfrutar de un alto estándar de vida, de placer comparado con nuestros vecinos al sur de la línea imaginaria que llamamos límite.

La energía dirige la economía de las naciones y la meta de vida de Tesla, fue hacer la energía eléctrica igualmente accesible y disponible para todas las personas en cualquier lugar del planeta y eso le hundió, le señaló.

.

.

Fue objeto directo de ataques personales, de intentos de manchar su brillante carrera, de aislarlo en la más  absoluta de las miserias. Sin embargo, ante las adversidades, continuó promoviendo su plan para la transmisión inalámbrica de energía.

¿Porqué aún la energía no ha sido hecha de igual acceso para todas las personas y todas las naciones? ¿Por qué nunca se han materializado los tan recomendados dispositivos de energía libre descritos por Tom Bearden, Jhon Bedini, Bruce Desalma y otros?

.

.

Nikola era un hombre lleno de contrariedades, serio y reservado, pero también encantador. Aunque era solitario, sabía atraer a la gente que le rodeaba. Delgado y alto, siempre vestido perfectamente, con su postura aristocrática y con elegancia, llamaba la atención.

Murió a los 86 años.

Sus inventos y teorías fueron olvidados a conciencia. ¿Porqué? ¿Qué ocurrió en realidad? ¿Quién quiso que sus inventos cayeran en el olvido?

Durante una temporada Tesla trabajó con Edison y le admiraba. Pero Edison no le respetaba a él, le hacía trabajar 18 horas al día durante los siete días de la semana solucionando los problemas técnicos que se le presentaban.

.

.

.

Tesla describió cómo podía mejorar el efecto del generador de Edison,  éste respondió: “Le daré 500 dólares si usted logra hacerlo”.

Tras meses de trabajo Nikola lo logró. Edison, sin darle el dinero prometido, dijo: “Tesla, usted no entiende el sentido del humor de los norteamericanos”. Ante ello, Tesla se despidió. Edison envidiaba el gran cerebro de Tesla y su arma era la humillación.

Comenzó a trabajar entonces en la construcción y más tarde creó su propio laboratorio.

Pero los monopolistas de energía tenían mucho poder y nadie quería cambios. Tesla decía que podía transmitir noticias y energía sin usar alambres, pero los magnates banqueros (¿os suena?) ya habían comprado las minas de cobre para cubrir gran parte del país con redes de cables para la distribución de la energía.

.

.

Tesla siguió desarrollando la transmisión de energía gratuita por todo el mundo en el laboratorio que construyó en 1889 en las montañas de Colorado Springs.

Creó una torre de alta tensión para demostrar el transporte de energía sin cable y gratuito y al pedir más dinero para seguir con las investigaciones, se lo denegaron con intención premeditada.

El proyecto “Wardenclyffe”, así  llamado, tuvo que ser abandonado por falta de presupuesto y su torre destruida.

.

.

.

En 1934 Tesla fue entrevistado en “The Times” y dijo: “Espero vivir el  tiempo suficiente hasta ser capaz de colocar un aparato en esta habitación  que se ponga en marcha con la energía de los medios que se mueven alrededor”.

Cuando Nikola falleció, sus grandes inventos de los diez últimos años fueron olvidados y, deliberadamente, se hizo que se le recordara por su excentricidad.

Dos hechos importantes hicieron caer sobre él todo el peso de la ignorancia: Su negativa a enviar cualquier artículo a la comunidad académica haciendo que ésta se opusiera a todos sus inventos por magníficos que fueran; y su constante preocupación por obtener una energía libre, gratuita para todo el mundo, algo que lógicamente los amos y señores del poder económico no estaban dispuestos a permitir en un mundo ya canalizado para ser explotado sólo por ellos.

.

.

A su muerte la historia manipulada intento borrar su huella y exaltar a hombres como Edison que fue proclamado el padre de la energía y que se unió sin reparo a las críticas contra Tesla a pesar de que sin él, Edison no hubiera sido nadie.

En 1901 Marconi envió su famosa radio señal diciendo haber inventado la radio. Pero utilizó 17 patentes de Tesla y la Corte Suprema corrigió el error en 1943 después de la muerte de Tesla. A pesar de este veredicto, la historia se ha encargado de borrar a este gran hombre que trabajaba para la humanidad y no para su propio beneficio o el de unos pocos.

Fue a contracorriente y le marcaron el destino del olvido.

.

.

Nikola Tesla creía en sus inventos para beneficio de la humanidad. Por eso no estaba de acuerdo con la industria de aquella época, que veía sus trabajos cómo un gran peligro para las fuentes de ingreso.

La situación no ha cambiado hoy día. Las multinacionales no permiten que se conozca o que se ponga en práctica la obra de Tesla. Cometerían un suicidio si los inventos de este gran hombre se fabricaran.

Entre sus logros figuran la invención de la radio, el motor de corriente alterna, luchaba por la investigación de un estándar eléctrico, la lámpara de pastilla de carbono (luz de alta frecuencia), el microscopio electrónico, un avión despegue y aterrizaje vertical, la resonancia, el radar, el submarino eléctrico, Bobina de Tesla, Rayo de la muerte, control remoto, Rayos X, métodos y herramientas para el control climático, transmisión de video e imágenes por métodos inalámbricos, transferencia inalámbrica de energía, sistemas de propulsión de medios electromagnéticos (son necesidad de partes móviles), extracción de energía en grandes cantidades desde cualquier punto de la Tierra, etc.

Debió de ser considerado el mayor científico y el mejor inventor de la historia.

.

.

.

Tesla murió solo, olvidado, abandonado, como todos los grandes sabios de la historia de la humanidad, en la habitación de su hotel a los 86 años. Fue encontrado por una limpiadora al día siguiente.

Ese mismo día, en plena Segunda Guerra Mundial, el FBI se encargó de requisar todos sus materiales, cajas, cuadernos de notas,… creándose el Informe Tesla y realizando registros en aquellos lugares donde Nikola Tesla pudiera tener anotaciones o referencias de sus inventos.

Hoy día, todo su trabajo sigue bajo secreto de estado. ¿Por qué? ¿De que tienen miedo? ¿Poseen el secreto de la energía libre y gratuita inventada por Tesla y no es conveniente que caiga en manos de la sociedad porque se rompería todo el esquema económico que nos han impuesto las multinacionales y el poder económico?

.

.

El gobierno invisible, ése que está detrás del real, que amaña la sociedad y la somete bajo su capricho, ha realizado un fenomenal trabajo con Nikola Tesla, borrándolo de la historia, encargándose de que fuera tachado de excéntrico y loco, llevándole a la ruina y la muerte en el olvido.

Ésta es su historia, su legado, su vida, su realidad y cómo fue hundido por querer dar al mundo un nivel de vida que hoy no goza.

Debemos sacarle del olvido, ponerle en un pedestal y exigir que sus descubrimientos dejen de estar secuestrados y se pongan al servicio del progreso mundial.

.

por PEDRO POZAS TERRADOS (NEMO)

.

.

.

.

.

AGRADECIMIENTOS

.

AL GRAN TESLA

A PEDRO POZAS POR CONTAR CON NOSOTROS

A  TODOS LOS CIENTÍFICOS Y CIUDADANOS

QUE LUCHAN POR RESCATAR SU LEGADO

.

.

.

ARTÍCULO EN FORMATO DE PRESENTACIÓN

.

.

EPM #119 – NIKOLA TESLA

ENLACE AL ARTÍCULO

ENLACE AL POWERPOINT

ENLACE AL VÍDEO

ENLACE A SLIDESHARE

Fuente:

http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/11/30/nikola-tesla/

Nikola Tesla y la Energía Libre

Este extraño personaje que fue Nikola Tesla se adelantó tanto a su tiempo, sus inventos fueron tan extraordinarios y sus contactos extraterrestres tan increíbles, que muchos creyeron ver en él a un ser venido de otro planeta, más precisamente, de Venus.

Nikola Tesla nació en la zona de los Alpes, en Croacia el 9 de julio de 1856. Hijo de un pastor de la Iglesia y de una mujer muy famosa en la región por su extraordinaria inteligencia, una mujer que -por ejemplo- tenía una memoria fotográfica y recitaba de memoria miles de poemas servios y pasajes bíblicos. Nikola Tesla murió en 1943, a los 87 años de edad.

Este extraordinario inventor fue básicamente un “descubridor de nuevos principios”. Fue el inventor de los generadores de corriente alterna multifásica que hoy iluminan todas las ciudades del mundo.
Fue el inventor original de la radio, hecho que registró en papeles y demostró públicamente cinco años antes que Marconi. También a comienzos de éste siglo discutía la factibilidad de lograr la televisión tal como la concebimos hoy y que apareció masivamente después de su muerte. Creó también un desintegrador atómico capaz de evaporar rubíes y diamantes. Construyó lámparas de neón sin hilos, que daban más luz que las actuales.

Entre sus fabricaciones se cuentan también los precursores de los actuales microscopios electrónicos, las fotografías láser y lo que el llamó las “sombragrafías” que no eran otra cosa que las placas logradas con Rayos X, que mando en 1895 a Roentgen, el descubridor de estos rayos, quien pudo constatar la similitud de las placas que había logrado, con las que mucho tiempo antes Tesla usaba. También 75 años antes de que el gran investigador Kirliam diera su nombre a la máquina capaz de fotografiar el cuerpo energético de seres vivos y plantas, Nikola Tesla experimentaba con ella. Todos estos excelentes inventos los logró antes del 1900.

Trabajo muy cerca de Thomas Edison, vendió sus patentes en un millón de dólares a George Westinghouse, fue gran amigo del escritor Mark Twain y contó con el apoyo financiero de J.P. Morgan, el magnate de su época; pero aún así, muy poca gente ha escuchado hablar de él; incluso se lo conoce más por la literatura ocultista que por sus inventos. Y cuando hablo de su relación con el ocultismo, me refiero específicamente a la versión de su nacimiento venusino, apoyada esta creencia en la capacidad psíquica de Tesla, su celibato y sus contactos extraterrestres registrados en 1900; además de su capacidad inventiva adelantada a su tiempo.

Después de su muerte, en 1956, la escritora Margaret Storm en su libro “Retorno del Ave” y refiriéndose a Tesla decía que fue un hombre que “cayó a la Tierra” con la misión de iluminar a la humanidad y traer la automatización. Tesla, por su parte, se reía de la parapsicología y el espiritismo y afirmaba que el hombre es una máquina. Atendía su cuerpo con lo que llamaba “principios de ingeniería”, seguía una dieta vegetariana y dormía solamente tres horas diarias. Entre las proezas, se cuenta que miles de voltios eléctricos pasaron por su cuerpo para encender lámparas, explotar discos de plomo y derretir trozos de metal que sostenía en su mano, mientras la electricidad actuaba en él. Creó también un disparador de 135 pies con ruido de trueno incluido, además de inventar el robot de control remoto, mucho antes que Marconi experimentara con ondas de radio, en 1890.

Nikola Tesla almacenaba todo en su cerebro. Ya en la escuela se destacaba porque resolvía los problemas matemáticos siempre en forma mental y ya de adulto, diseñaba sus inventos visualizándolos, y llevándolos a la práctica muchos años después directamente, sin bosquejos previos. En determinado momento de su vida, debido a su tozudez en finalizar todos los proyectos que había iniciado, su sistema nervioso decayó y sufrió un colapso físico total. Su supersensibilidad magnificaba su poder receptivo miles de veces. Fue así que sus agotados nervios se estremecían a la vista de la luz solar o ante el ruido del tráfico; incluso no soportaba el zumbido de las moscas o el tic-tac de un reloj ubicado en una habitación vecina, ya que esos pequeños ruidos, en su cerebro, retumbaban como puede retumbar en nuestras cabezas una gran explosión. En ese momento de gran sensibilidad aseguraba que podía encontrar objetos en la oscuridad con la ayuda de una luz en su mente.

Luego, ya repuesto de este colapso, mientras realizaba una de sus primeras caminatas junto a un amigo, cayó en trance mientras recitaba el Fausto de Goethe. Cuando salió de su trance, se encontraba en un estado de completo éxtasis, ya que había descubierto el secreto para conducir la corriente alterna. Su amigo y autor de la única biografía de Tesla, el Premio Pulitzer John O’Neill relata que en el momento del descubrimiento, Nikola Tesla le decía al amigo que lo acompañaba: “Estoy hablando de mi motor eléctrico. He resuelto el problema. ¿No lo ves, aquí delante mío, marchado silenciosamente?. Es el campo magnético rotativo lo que lo mueve. ¿No es hermoso? Y tan simple!. Mi motor liberará al hombre, haciendo todo el trabajo del mundo” (Por supuesto que la visualización del invento era solamente de él, que tenía grandes dificultades, para separar sus imágenes interiores de la realidad).

En 1884 Nikola Tesla llegó a Nueva York con menos de un dólar en el bolsillo (ya que le habían robado el equipaje), un libro con sus poemas y una carta de recomendación. En esa época Edison era ya famoso mundialmente, y Nikola Tesla ansiaba trabajar junto a él, lo que consiguió; pero lo que no pudo, fue convencerlo de que usara su motor de corriente alterna, en vez del pesado motor de corriente continua que vendía la compañía. Como Edison no estaba dispuesto a renunciar al uso de su descubrimiento, aunque la aplicación de la corriente alterna de Tesla (que es, recordemos, la que usamos hoy) fuese más efectiva, hubo un choque de personalidades que terminó con el trabajo en conjunto. Con el correr del tiempo, Nikola Tesla se fue popularizando en los medios científicos y técnicos. Daba elegantes cenas en el Waldorf Astoria, supervisando personalmente la cocina y luego invitaba a sus comensales a visitar su laboratorio y ver sus recientes inventos. Su biógrafo O’Neill describe así su laboratorio: “Es un lugar consistente en una serie de fuerzas, aparentemente ultraterrenas, que con dedos invisibles ponen objetos en movimiento y hacen brillar con colores raros y resplandecientes a los tubos de ensayo, transformando la habitación oscura en otra distinta, llena de sibilantes llamas generadas en monstruosos calderos”.
Tenía un dispositivo inalámbrico para producir electricidad por medio de vibración sincronizada. Presentó, por ejemplo, un barco de juguete accionado por control remoto en el Madison Square Garden, adelantándose en 50 años a las bombas alemanas V-1 y V-2 accionadas por control remoto.

Nikola Tesla, un hombre de gran visión, pensaba que si podía iluminar por inducción una lámpara a una distancia de 3 o 4 metros; también podía repetir la experiencia en gran escala, poniendo a toda la Tierra en oscilación, logrando así que la luz y la energía mundial fuesen gratuitas para toda la Humanidad, por medio de sincronizadores similares a nuestras actuales radios de transistores. En 1893, en la Asociación Nacional de Energía Eléctrica, Nikola Tesla decía: “La idea de transmitir información en forma inalámbrica es la consecuencia directa de los más recientes logros … Ahora sabemos que las vibraciones eléctricas pueden transmitirse a través de un solo conductor. ¿Porqué no tratamos entonces de servirnos de la Tierra con ese propósito?. Un punto de importancia sería saber cual es la capacidad inductiva de la Tierra y que carga tendría al electrificarse”.

En 1891 inventó una lámpara que usaba la misma cantidad de corriente que la de Edison (de filamento incandescente), pero daba veinte veces más luz. Su lámpara era un tubo de vidrio con un trozo de carbón fijado a un alambre, en el centro. Adentro había aire rarificado. Al electrificarse el carbón las moléculas de aire eran repelidas por el botón central, rebotaban contra la esfera y volvían nuevamente al centro; el carbón se calentaba, volviéndose incandescente. De esta manera lograba las altas temperaturas con la que logró derretir rubíes y diamantes y que fue el principio para que años más tarde creara lo que el denominó “el rayo de la muerte” que según Tesla, podía hacer rebotar un rayo en la Luna y hoy sabemos que era el antecesor del Rayo Láser. Viéndo a la Tierra como a una gran lámpara, Nikola Tesla realizó el experimento más increíble de la historia registrado antes de 1945. Usando sus generadores y transformadores logró producir energía con un exceso de 4.000.000 de voltios.

Enviando alto voltaje a un mástil de 70 mts. creó el equivalente de docenas de rayos con un ruido ensordecedor. No solo fabricó un Polo Sur artificial en el lado opuesto de la Tierra; produciendo las oscilaciones mundiales que había previsto, sino que logró encender lámparas ubicadas a 40 kms. de su laboratorio. Este experimento hizo volar la usina de Colorado, lo que lo alejó de la comunidad, que lo empezó a mirar como a un ser peligroso. Pero lo que lo convirtió en un alienado para la sociedad, fueron sus contactos extraterrestres. Cierto día, mientras se encontraba solo en su laboratorio, sus equipos recibieron una señal codificada; como aún no existían las estaciones de radio, la única explicación era una comunicación interplanetaria, que Tesla juzgó provenía de Marte o de Venus.

En 1901 escribió un artículo titulado “Hablando con los planetas”. Cuando se inicia el siglo XX , Nikola Tesla volvió a Nueva York con una decisión tomada: Su plan de distribución gratuita a nivel mundial de energía. Diseñó gigantescas emisoras, suponiendo que seis de ellas bastarían para proveer de electricidad inalámbrica y transmisión telefónica a todo el mundo. Pero para este colosal emprendimiento necesitaba forzosamente un caudal importante de dinero, por lo que negoció con J.P. Morgan, quien le dio a Tesla u$s 150.000 a cambio del 51% de todas las patentes de su invención y las futuras estarían a nombre de Morgan y como Tesla estaba decidido a dar forma a su proyecto sacrificó sus ansias de fama y dinero en pos de su altruista plan.

Fue así que comenzó la construcción de Wardenclyffe en Long Island, el 3 de julio de 1901, cuando estaba por cumplir sus 45 años de edad. La obra fue dirigida por Stanford White, el diseñador del Arco de Washington. Estaba prevista una torre de 65 mts. con una terminal esférica de 20 mts. de diámetro encima; pero los altos costos llevaron a no poder continuar la obra. Entre octubre de 1903 y febrero de 1906 escribió más de 10 cartas a Morgan pidiéndole dinero para completar el proyecto; pero el magnate se ajustó a lo estipulado en el contrato firmado y le negó la ayuda económica. Así fue que el quebranto económico y el mísero contrato firmado con Morgan no le permitieron completar la construcción de Wardenclyffe y lo privaron de su meta de entregar a la Humanidad toda, la energía necesaria, totalmente gratis.

No hay dudas que Nikola Tesla era un psíquico. Su memoria fotográfica, sus posibilidades de visualización y su fisiología supersensible lo ubican en una categoría única. Cuando viajó a Europa en 1890 por la muerte de su madre tuvo la oportunidad de mantener interesantes charlas con el famoso parapsicólogo Williams Crookes y esos diálogos lo llevaron a creer en la telepatía y en la vida después de la muerte; pero ni siquiera la visión de la aparición de su madre el día en que murió le cambió (ni siquiera en el último minuto de vida) su “racionalismo científico”. A pesar de que sus inventos le llegaban como revelaciones, nunca se creyó metapsíquico. Su contacto extraterrestre le dio fama entre los ocultistas y se tejieron leyendas sobre su nacimiento en una nave espacial y una herencia venusina. La semana de su muerte tuvo una visión de su amigo Mark Twain e insistió en que se encontraba vivo, a pesar de haber muerto 25 años antes. Aunque su patria natal le proveía una pensión de $ 7.500 anuales y lo proclamó héroe nacional, Nikola Tesla murió en la extrema pobreza.

Su amigo John O’Neill autor de su biografía “Genio Prohibido” cuenta que Nikola Tesla murió en soledad y pobreza, pero interiormente satisfecho consigo mismo. Sus obras sacaron a la humanidad del primitivismo y dieron al hombre una libertad tecnológica que nadie pensaba se podía lograr. Lamentablemente, la avaricia ajena y los prejuicios de su época entorpecieron su gran proyecto, su meta altruista que hubiera permitido a toda la Humanidad contar con energía gratuita y permanente en todos los rincones del planeta. Hoy nadie recuerda y muy pocos conocen a este ser, adelantado a su época, a quien le debemos muchos de los elementos que hoy disfrutamos.

Nikola Tesla, tal vez, un ser no-humano que llegó para cumplir una importante misión, como fue brindar a la Humanidad adelantos técnicos y utopías que todavía se pueden realizar.
http://www.exopoliticsspain.es/articulos/Art-19.htm

Pese a todo su genio y los conflictos que mantuvo en vida con empresarios como J. P. Morgan, Nikola Tesla creyó fervientemente que en la ciencia se encontraba la clave para un estado civilizatorio casi utópico en que nuestra especie cosecharía los frutos placenteros del desarrollo tecnológico.

tesla

El nombre de Nikola Tesla es legendario. Legendario su genio científico y su capacidad de invención. Su rivalidad con Thomas Alva Edison (sobre quien siempre pesará la sombra del plagio con respecto al trabajo de Tesla) y también su enfrentamiento directo con J. P. Morgan, el empresario que le negó el apoyo financiero cuando supo del proyecto del físico para llevar los beneficios de la energía eléctrica al mayor número posible de personas, pero gratuitamente (lo cual, según algunos, sí consiguió pero sus descubrimientos fueron incuatados por no beneficiar intereses económicos de una élite). Legendario también su estilo de vida: célibe, vegetariano, casi asceta. Legendaria, en fin, su capacidad para entender algunos de los problemas del género humano más allá de la coyuntura y hacer ver que cuando estos se quieren resolver de verdad, la solución se encuentra en la raíz, no en la superficie.

En la década de 1930 Tesla vivía en el Hotel Governor Clinton de Manhattan, en el 20° piso, adonde con cierta frecuencia acudían periodistas del New York Times y de la revista Time a entrevistarlo.

De una de estas ocasiones resultó un artículo presentado como “de Nikola Tesla según lo dictó a George Sylvester Viereck”, publicado el 9 de febrero de 1935 en la revista Liberty. Además de un amigo personal de Tesla, Viereck fue un periodista notable que consiguió entrevistas con personalidades tan opuestas como Einstein y Hitler, un propagandista nazi que negó esta filiación cuando llegó a vivir a Estados Unidos (era de origen alemán) y por este motivo fue encarcelado. Sin duda un hombre a quien parece difícil asociar con Tesla pero que, por esto mismo, nos recuerda ciertas opiniones sombrías del científico de padres serbios, quien hacia el final de su vida defendió abiertamente la eugenesia como método de “purificación” de la “raza” humana.

Según se sospecha, es posible que la plática entre Viereck y Tesla no haya ocurrido en el Governor Clinton, sino en la casa del periodista en Riverside Drive, frecuentada por el científico a la hora dela cena. Ahí Tesla intentó dar muestra de su talento visionario, realizando un ejercicio futurista y de augur que en algunos casos se mostró más acertado que en otros, dejándose llevar en ciertos momentos por la esperanza en la capacidad civilizatoria de nuestra especie.

Agencias gubernamentales de protección al medio ambiente

Aunque ya inserto en una dinámica irreversiblemente industrial, el mundo en la época de Tesla no conocía los niveles de contaminación que padecemos actualmente. Con todo, el hombre vislumbró que esta sería intolerable, y que, desgraciadamente, tendrían que crearse dependencias de gobierno que velaran por la conservación del medio ambiente. “Solo un lunático beberá agua que no esté esterilizada”, dijo a Viereck. “El Secretario de Higiene o Cultura Física será de lejos mucho más importante en el gabinete del presidente de los Estados Unidos en 2035 que el Secretario de Guerra”.

Educación, guerra y medios

Hoy los países más civilizados del mundo gastan un máximo de su ingreso en la guerra y un mínimo en educación. En el siglo XXI se invertirá este orden. Será más glorioso luchar contra la ignorancia que morir en el campo de batalla. El descubrimiento de una nueva verdad científica será más importante que las querellas diplomáticas. […] Los periódicos del siglo XXI harán más que plantar en las últimas páginas los recuentos del crimen o las controversias políticas pero la proclamación de nuevas hipótesis científicas protagonizará las primeras planas.

Acaso más un deseo que un pronóstico objetivo. Un tanto cercano a la sociedad imaginada por Bertrand Russell en su Elogio de la ociosidad (1932):

En un mundo donde nadie sea obligado a trabajar más de cuatro horas al día, toda persona con curiosidad científica podrá satisfacerla, y todo pintor podrá pintar sin morirse de hambre, no importa lo maravillosos que puedan ser sus cuadros. Los escritores jóvenes no se verán forzados a llamar la atención por medio de sensacionales chapucerías, hechas con miras a obtener la independencia económica que se necesita para las obras monumentales, y para las cuales, cuando por fin llega la oportunidad, habrán perdido el gusto y la capacidad.

Salud y alimentación

La manía de Tesla por la alimentación alcanzó en sus últimos años un extremo verdaderamente eremita. Casi como el San Antonio de la leyenda, hacia el final Tesla se alimentaba solo de leche y miel, asegurando que esta era la dieta más pura posible. En la conversación con Viereck aseguró que retiró de su vida todos los estimulantes ―café, té, tabaco―, así como la carne (aunque no el alcohol). Según él, estos alimentos y bebidas solo contaminaban el cuerpo, acelerando el arribo a la muerte. Al alcohol, sin embargo, lo consideró un “elixir de vida”. La miel, la leche y el trigo, dijo entonces, “serán la base de comidas epicúreas en los banquetes más inteligentes del siglo XXI”.

Robots

La promesa de los autómatas que, casi desde el siglo XVIII, terminarían por abolir la condena divina del trabajo como única posibilidad de existencia en este mundo, sería por fin una realidad en este siglo en el que nos encontramos, según Tesla. “Los robots tomarán el lugar que los esclavos tenían en las civilizaciones antiguas. No hay razón para que esto no suceda en menos de un siglo, dejando a la humanidad libre para aspiraciones más elevadas”. “La solución de nuestros problemas no descansa en destruir las máquinas, sino en dominarlas”

¿Pero acertó Tesla? ¿No es este el siglo en el que hay más esclavos que nunca ―todos ellos humanos?

Energía menos costosa, recursos naturales administrados “científicamente”

Positivistamente, Tesla creía en la preeminencia del conocimiento científico como base de regulación social. La ciencia tendría la última palabra incluso para en lo referente al gobierno y la administración colectiva, particularmente en el caso de los recursos naturales. No sin optimismo, Tesla confiaba en que la “reforestación sistemática” y el “manejo científico” de los recursos naturales sería usual en el siglo XXI, con lo cual jamás volvería a presentarse una sola sequía, un incendio forestal, una inundación. Asimismo, la generación de energía por medio del agua haría esta fuera más barata para todos y también que dejaran de necesitarse los combustibles fósiles.

Sin duda los presagios de Tesla oscilan entre el acierto y el anhelo. En algunos el científico confió de más en personas que, como él, otorgan mayor importancia a la cualidad progresista del pensamiento racional, científico. Solo que, como bien lo demostrara Foucault (y el propio Tesla es un ejemplo inmejorable de esto), la ciencia no es ajena a esos mecanismos de poder que generan sus horizontes de posibilidad, en cierto modo los horizontes de posibilidad de todos. La ciencia en sí misma no posee las respuestas, acaso porque “la ciencia en sí misma” no existe. Existe un quehacer imbricado en una red de intereses que llega hasta el laboratorio del científico.

La utopía humanista y tecnológica de Tesla es posible, claro, pero quizá no sin antes deshacer dicha red.

[Smithsonian]

NIKOLA TESLA, EL MÁS GENIAL CIENTÍFICO QUE EXISTIÓ

 “EL PRESENTE ES DE USTEDES, PERO EL FUTURO ME PERTENECE”

Se dice que un genio (en su definición más clásica) es aquella persona que “posee una inteligencia extraordinaria” o que “posee un gran ingenio o facultad extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables”, nosotros preferimos pensar que un genio es aquella persona capaz de conectar con la sabiduría primigenia de su planeta, permitiéndole así efectuar una correcta y verdadera lectura de sus recursos propios y naturales, accediendo de esta forma a una ciencia de “este” y a favor de “este” mundo, en conjunto y de la mano de nuestra más que bien dotada madre naturaleza.

Un genio, es para nosotros, alguien capaz de ver el bosque en vez de centrar toda su existencia y toda la evolución de su especie siempre en la misma hoja, de la misma rama, del mismo árbol, tal vez ya extinto hace millones de años para quien ve el bosque.También creemos que la existencia de un genio en un tiempo dado de la raza humana, es la vara que mide con exactitud el grado de barbarie social establecida según las conveniencias y parámetros del “Poder” de turno, cuyo único interés fue, es y seguirá siendo sumar felices, sumisos y (a)normales “esclavos del contexto”.

Bajo esta premisa vamos a darle la bienvenida a nuestro blog a uno de los mayores genios en la historia de la humanidad, literalmente hablando el más genuino “ser de luz” conocido, capaz de iluminarlo todo, excepto, la oscuridad de nuestra ignorancia (¡Vaya ironía!), con Uds.: Nikola Tesla.

A este hombre Ud., nosotros y toda la humanidad le debemos las bases de la tecnología que hoy disfrutamos y disponemos “libremente” porque pagamos por ella, (y bien mucho que la pagamos), tecnología esta, que el propio Tesla consideraría un juego para niños de entre 2 y 4 años comparado con lo que más de un siglo atrás él mismo soñó brindarle a la humanidad gratis y de por vida.Si desde algún punto del universo el tío Tesla nos está mirando, que no queden dudas que no lo hace con aprobación y orgullo simplemente porque estemos empezando a pensar si su trabajo merece ser tomado en serio.

Este canceriano nació el 10 julio de 1856 en Smiljan en la frontera militar austrohúngara. Brillante Físico, matemático, inventor e ingeniero eléctrico, estudió en el Instituto Politécnico de Gratz y posteriormente se graduó en la Universidad de Praga.Durante su etapa estudiantil, sufrió cólera y malaria, enfermedades que casi lo llevan a la muerte. Tesla contaba con una gran capacidad para los idiomas, dominaba el inglés, italiano, alemán, francés y varios dialectos eslavos y como si esto resultara poco también tenía a su favor una memoria prodigiosa, se dice que no necesitaba ningún plano para sus proyectos ya que podía visualizarlos terminados antes de iniciarlos y memorizar absolutamente toda la información sobre los mismos.

En 1881 viaja a Budapest donde trabaja en la oficina central de telégrafos y más tarde en una filial telefónica de Thomas Alva Edison en Paris. Su talento, imposible de ocultar como la luz, resalta inmediatamente y Charles Batchelor (director de la planta) lo incita a mudarse a Estados Unidos otorgándole una carta de recomendación dirigida a su íntimo amigo Thomas Alva Edison.

En 1884 el determinado Tesla no solo está decidido a trabajar con Edison sino que además pretende persuadir a éste de experimentar con la corriente alterna que él considera la mejor opción para dotar de electricidad a las ciudades en vez de emplear la corriente continua, favorita de Edison y que se utilizaba por aquellos tiempos.

CUANDO TESLA CONOCIÓ A EDISON
 

El Acuariano Thomas Alva Edison lamentablemente no califica para nuestra definición de “genio”, pero no podemos dejar de reconocer que fue un gran inventor que conocía al detalle las reglas del juego establecidas por el poder, o sea, que un invento debe cumplir con dos requisitos básicos: satisfacer a sus usuarios en un 60/70% (nunca en un 100%) y beneficiar a los inversores del mismo en un 500%. El inventor queda nutriéndose en el medio del reconocimiento social que se le otorga como resultado de sus logros y de lo que económicamente hablando sus inversores consideren justo.

En contraposición con lo antedicho sobre Tesla, Edision fue una luz contra natura ( una más ), ya que todos sus inventos van en oposición a las leyes de la naturaleza de este mundo, resistiéndolas. No nos queda muy claro aún si Edison entendía o intuía las reglas del juego pero claramente comulgaba religiosamente con ellas.Por aquella época (1880) con el respaldo de financistas, incluyendo a JP Morgan y la familia Vanderbilt, Edison estableció la Edison Electric Light Company que suministraba electricidad a la zona de Wall Street en Manhattan (del Bronx ni hablar ¿no?…, ya no nos quedan dudas, Edison entendía a la perfección los mecanismos de poder y sabía perfectamente con quien negociar).

Es en 1884 cuando, carta de recomendación en mano, Edison y Tesla se encuentran, la carta del sagitariano Batchelor decía: “Conozco a dos hombres de gran inteligencia, Ud. Es uno de ellos. El otro es el portador de esta carta” (Batchelor sí que sabía cómo quedar bien con dios y con el diablo!).La determinación entusiasta y el carácter erudito de Tesla ponen en un aprieto a Edison ya que por un lado lo ve como una adquisición valiosa para expandir su negocio (y así mantener contentos a sus inversores), pero a la vez le resulta un peligro latente de hacerle sombra, no obstante lo emplea ya que en este caso Edison ve más peligro en un Tesla libre que bajo su ala.

Tesla y Edison hubiesen revolucionado juntos el mundo (y seguramente esto fue lo que pensó Batchelor con mucha razón) pero su incompatibilidad de caracteres era tan contundente que los transformaba en el fútil intento de unir una gota de agua con otra de aceite.Tesla veía primero la urgencia del avance, de la mejora necesaria que cambiaría definitivamente el presente y el futuro de la humanidad, y después, y como inevitable consecuencia el rédito económico y el reconocimiento social. Edison veía exactamente al revés, su principal objetivo era el de mantener contentos a sus inversores que justamente se encontraban un tanto descontentos con respecto a la seguridad que brindaban sus líneas de distribución de corriente continua, y para tal fin contrata a Tesla para que mejore y perfeccione sus motores de corriente continua.

No nos queda claro si Edison subestimó a Tesla o si comprendió instantáneamente que estaba frente a un genio, ingenuo y ajeno a las bajezas más terrenales…, pero la cuestión es que prometió pagarle USD 50.000 si efectivamente lograba la mejora.Aun cuando Tesla prefiere sin duda alguna la corriente alterna, trabaja horas sin descanso y con una vehemencia que mantienen a Edison entre la emoción y la desesperación constantes.

Como era de esperar Tesla cumple con su cometido y Edison no cumple con su palabra aduciendo que el pago de los USD 50.000 se trataba de una “broma americana” ( los años pasan y seguimos sin poder comprender el “sutil” estilo humorístico/económico de los americanos! ).¡¡¡¡¡¡Pobre Tesla!!!!!! Nadie le comento que la gente nunca es lo que “dice” sino lo que “hace”; como si además esto no hubiera sido suficiente, Edison también se negó a un aumento de sueldo de USD 25 semanales ( sería otra vez una ¿broma americana? ).Ante tanto sentido del humor incomprendido, Tesla no tuvo más remedio que renunciar y terminar así esta relación que prometía mucho de serio y se diluyo en una hoguera de banalidades.

No obstante Tesla aseguraba que su encuentro con Edison había sido un evento maravilloso en su vida (¡¡no hay caso, las primeras decepciones nunca se olvidan!!), aseguraba que el autodidacta Edison era un empírico incurable que “de haber tenido que buscar una aguja en un pajar, hubiese examinado una brizna tras otra, con la paciencia de una abeja”. Edison aseguraba seriamente que su talento tenía un 99% de “transpiración” y Tesla opinaba que con solo “un poco de teoría y cálculo, Edison se hubiera ahorrado el 90% de sus esfuerzos”… nos parece a nosotros o hay un olorcillo a “humor serbio” en esa declaración (¿?).

Tesla se va y por supuesto vendría un periodo de inestabilidad pero nada que su enorme talento no pueda solucionar a corto plazo.Funda la Tesla Electric Company convenciendo a un grupo de inversores y se lanza de lleno a desarrollar el sistema de corriente alterna. Al principio todo va mal y los inversores se quedan con las escasas ganancias que da la compañía pero en 1887 conoce al libriano, inventor y magnate (no es un dato menor) estadounidense George Westinghouse, libriano cuya inventiva dudosamente estaba a la altura de la de Edison… pero que fue mucho más astuto que él, no quedan dudas.

Westinghouse le compra a Tesla la patente del motor eléctrico en USD 60.000 (5.000 en efectivo y el resto en acciones, ¡un capo el viejo haciendo negocios!) y le asegura que además ganaría USD 2,50 por cada HP de electricidad vendido, pero nunca cumplió. (¿Más humor americano?) .Westinghouse buscaba la manera de llevar electricidad a todo Estados Unidos y ve en Tesla la bomba atómica que le faltaba para librar una sangrienta batalla contra Edison.

AC/DC
Alternating Current / Direct Current
Corriente Alterna / Corriente Directa
   Librada queda entonces la guerra de corrientes ( a la cual hace expresa referencia el nombre del famoso grupo de heavy metal ): Westinghouse (alterna) y Edison (corriente) no se guardan nada y como en toda guerra que se precie de tal todos juegan sucio.Finalmente en 1893 Tesla tuvo su gran momento en la Feria de Chicago en donde pudo exhibir sus generadores, dínamos y motores, gracias a que Westinghouse presentó un presupuesto por la mitad de lo que pedía Edison y la obra le fue adjudicada.Pero lejos, muy lejos de la paz las trincheras AC/DC volverían cuando se trató de construir la central del Niágara.

Una vez más la balanza estaría a favor del libriano Westinghouse (¿privilegios del signo? Jaja) el contrato volvía a serle adjudicado cuando Lord Kelvin (autoridad científica del momento) daba su pulgar arriba para la tecnología Tesla.La obra se levantó entre 1893 y 1896, y entre los inversores estaban J. P. Morgan, J. J. Astor, Rothschild y Vanderbilt. ¿Perdón? ¿Leí JP Morgan y la familia Vanderbilt? ¿Pero estos no tenían puesta la camiseta de Edison? Si, si exactamente son los mismos y con la misma camiseta que de un lado tenía la foto de Edison y del otro la Tesla.

El Ariano Morgan (como todo ariano que se precie de tal) vio el negocio y no lo dudo, su objetivo era tener las patentes de Tesla y para ello utilizó varios trucos bursátiles contra Westinghouse a fin de que este no tuviera otra opción que venderle las patentes. Tesla sentía una lealtad importante aunque errónea para con Westinghouse ( este último, no impulsaba los proyectos de Tesla porque compartía sus sueños de un avance tecnológico histórico para la humanidad, sino que al igual que Morgan, que los Vanderbilt y toda la larga fila de personajes afines, solo veían un negocio, aunque tal vez Westinghouse (como buen libriano) adornó la situación con una diplomacia que Tesla compro como otra cosa).

Por su parte Edison queda con heridas de guerra en toda esta masacre, y si bien intenta dar algunos manotazos de ahogado, no logra salir a flote.Igualmente y como suele pasar en todas las guerras (y porque no en la vida misma) nunca hay ni verdaderos vencedores ni verdaderos perdedores, el nombre de Edison quedará grabado para siempre como el arquetipo de inventor, en tanto que el nombre Tesla parece siempre estar tras una neblina espesa en la historia de los inventos tecnológicos de la raza humana.No obstante la corriente continua de Edison nunca le llego a los talones a la eficiencia de la corriente alterna de Tesla y debido a esto fue altamente cuestionada.

Pero toda esta lucha entre creencias, mezquindades, bromas incomprendidas, inversionistas de turno y demás no serían un hecho aislado en la vida de Tesla sino que muy por el contrario se transformaron en una constante cuyo eco se reiteró hasta el fin de sus días, como si el segundo plano fuera su propia casa, Tesla siempre hubo de batallar sus inventos y litigar el reconocimiento de los mismos por largos periodos tiempo, este sería su estigma.Otro con quien tuvo que subirse al ring fue con el Taurino, nacido en Italia Guglielmo Marconi, debido a que este se adjudicó la invención de la radio alzándose con reconocimiento y aclamaciones a nivel mundial; su fraude cargaba con diecisiete patentes de Tesla pero es evidente que para él esto era un detalle irrelevante.

Marconi había aprendido muy bien aquello de ¡Miente, miente que algo quedara!… y no le fue mal, ya que si bien en 1943 (tras la muerte de Tesla) la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoció los trabajos de Tesla como anteriores a los de Marconi devolviéndole al primero patente y autoría, Marconi (al mejor estilo Edison) se quedó con la fama, con su nombre en primera plana respecto a la radio y además se llevó un Premio Nobel a su casa.Nosotros que sabemos distinguir a un mentiroso compulsivo y profesional, le otorgamos a Marconi nuestro merecidísimo Pinocho de quebracho colorado SIGLO XX POST MORTEM.

Una vez más una turbia neblina dejaba el nombre de Testla lejos de la percepción de la especie humana… así fue, y así sigue siendo hasta nuestros días ya que su nombre siempre está por detrás de sus inventos.

No solo la corriente alterna y la radio son de su autoría, también lo son las redes de alta tensión y la transmisión si cables a corta distancia, fue un precursor del radar, el fax, las telecomunicaciones, el aire acondicionado, el velocímetro de los automóviles, la manta eléctrica, la luz fluorescente, los misiles teleguiados y hasta un arma de partículas de rayos para destruír una armada de 10.000 aeronaves a 400 kilómetros de distancia.

Asímismo también fue el antecesor de la robótica diseñando en 1896 un robot multifuncional. En 1928 hizo demostraciones de transmisión inalámbrica en el Madison Square Garden con un bote teleautomático acorazado de hierro de casi 1 metro de longitud, con la intención de venderle un submarino operado de manera similar a la Armada de los Estados Unidos,

capaz de disparar torpedos en posición vertical de manera que al lanzarse uno, otro ocupaba inmediatamente su lugar. La Armada no se mostró interesada rechazando el proyecto por demasiado avanzado.

Durante 1907-1908 diseñó un avión de despegue vertical ( VTOL ). La biografía de Tesla está plagada de hechos controvertidos y de leyendas: se le relacionó con el rayo que en 1908 destruyó 2.150 kilómetros cuadrados de terreno en Tunguska, Rusia.

También con la explosión del barco francés Lena, e incluso con los rayos T, (capaces de anular y hasta borrar el cerebro). Se llegó a especular con que era de origen extraterrestre ( de alguna manera lo era, decimos nosotros ).Finalmente, murió sólo, pobre y sin el merecido reconocimiento (por otra parte, como muchos otros genios): la mayoría de la opinión pública aún hoy día no sabe quién es Nikola Tesla.

Los trabajos y documentos de Tesla fueron confiscados a su muerte por el Gobierno americano quien supuestamente los reenvió a su país natal, pero no fue así: sólo se enviaron cajas con nimiedades.Sugerimos ver una película que toca en parte el tema: “El Truco Final” o “El Gran Truco ” (The prestige), con David Bowie interpretando a Tesla ( también existe un film semi-documental muy interesante que data de 1980 llamado “El Secreto de Nikola Tesla”, que cuenta con la participación del mítico Orson Wells ).

CÓMO SERÍA NUESTRO FUTURO CON LA TECNOLOGÍA DE NIKOLA TESLA

Mucha gente desconoce a Nikola Tesla y sus logros e inventos que hacen mejor nuestras vidas, ahora todos los DVD de su película: Los Secretos de Nikola Tesla han desaparecido de las tiendas de video ¿por qué?. Porque el inventó la forma de que todos pudieramos tener energía eléctrica gratuita para todos hace más de cien años, algo que no era muy conveniente y no lo es aún para los grandes capitales de la industria energética. J.P. Morgan eliminó estos sueños para mantenernos cautivos y esclavos del petroleo del que era y es dueño. difunde este video lo más que puedas y únete al grupo de los Embajadores de Tesla y al grupo para juntar 1,,000,000,000 de personas por la liberación de estos inventos

EL SECRETO TAJNA NIKOLA TESLA. SUBTITULADO.

La humanidad siempre vive presa, dividida y raptada de incontables desarrollos cientificos y humanos, educadamente separada de la historia antigua y de lo gigante o lo abundante extraterrestre, hoy es todo censurado, censurado hasta lo que vemos por cualquier satelite
Esta película está basada en la vida real, es la verdad que ocurrio (siempre mas o menos) y no es un cuento, ni es una exageración, mas al contrario queda corta en halago y muestra concreción excasa de sus grandes logros cientificos y hoy todavia inusados, Tesla diseño cientos de inventos y patentes vetados por CONSORCIOS Y SOCIEDADES ¿ANONIMAS?, CORONAS Y REGENTES, CIA y Multinacionales… del MILENARIO ORO SIONISTA, DE SACERDOTES OSCUROS, ORO de mil tributos a falsos Dioses, ORO de FARISEOS Y CRUZADOS… de siglos de esclavitud y engaños Biblicos o URTOS de otras MATRIX, siempre bajo engaños o guiones temporales, oro de robos inhumanos.
Tesla dio un impulso genial a la ciencia humana libre, ciencia humilde de letra pequeña y grandes obras, Tesla encontró la libertad energética para la humanidad y gratis, el pensó con esperanzas, Tesla intento ayudar, como otros profetas y humanos libres de moldes… fue apresado y controlado, reducido, como estamos todos hoy, controlados, presos de un sistema traicionero y esclavista, presos en una trampa grande, es una trampa muy antigua, usa nuestra codicia, es una trampa innoble y que al descubrirla es terrible, nos hace complices de expolio y matanza de projimos, hoy vivimos dominados por psicópatas y lideres del engaño y la estafa, por eso además de sabios tenemos que ser equilibrados, no es teoría la conspiración inhumana, es real la inoperancia de las personas que se dejaron sobornar por dinero o poder… temporal, así nos va este global mundo, millones padecen por cientos… de esclavos de los 4 draconianos ET o SATANISTAS, LOS ILLUMINATI.
El espacio ilimitado es libre, pero ¿sin la verdad, es libre nuestra mente?

Tesla: Master of Lightning / Tesla: El Maestro del Rayo

Nikola Tesla Secretos – Full movie documental | motores, motores, turbinas modelo s patentes, secretos

Mis inventos de Nikola Tesla – Autobiografía

Autobiografía de Nikola Tesla fue publicado por primera vez como una serie de seis partes de 1919 en la Revista experimentador eléctrico, en febrero -. Junio, y cuestiones octubre autobiografía de Nikola Tesla - A la edad de 63 Tesla cuenta la historia de su vida creativa. Tabla de contenidos - 1. My Early Life 2. Mis primeros esfuerzos de Invención 3. Mis Esfuerzos posteriores 4. El descubrimiento de la bobina de Tesla y transformador 5. El transmisor de aumento 6. El arte de Telautomatics


Archivado en: ANIMACIÓN, CINE, DOCUMENTALES, TEATRO Y TV, CELEBRIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CURIOSIDADES, MISTERIOS, NUESTRO MUNDO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes