LA KAABA Y LA MISTERIOSA PIEDRA NEGRA
La venerada y misteriosa “Piedra Negra de la Kaaba”

La Piedra Negra es una reliquia musulmana, que según la tradición islámica se remonta a los tiempos de Adán y Eva. La investigación histórica afirma que la piedra de la Kaaba Negra estaba marcada como un lugar de culto durante la época pre-islámica pagana. Es la piedra angular del este de la Kaaba, el antiguo edificio de piedra hacia la cual los musulmanes rezan, en el centro de la Gran Mezquita en La Meca, Arabia Saudí. La piedra es una roca oscura, lisa y pulida por las manos de millones de peregrinos, que se ha dividido en una serie de fragmentos de cemento en un marco de plata en el lado de la Kaaba. A pesar de que ha sido a menudo descrita como un meteorito, esta hipótesis todavía está bajo consideración.
Los peregrinos musulmanes como parte del ritual Tawaf del Hajj tratan, si es posible, besar la Piedra Negra, emulando el beso que los registros de la tradición islámica que ha recibido del profeta Mahoma.
La Piedra Negra esta rodeada de un marco de plata y el kiswah paño negro en la Kaaba en La Meca. La Piedra Negra se compone de una serie de fragmentos unidos por un marco de plata, que se sujeta con clavos de plata a la Piedra. Algunos de los fragmentos más pequeños han sido cementados entre sí para formar los siete u ocho fragmentos visible hoy en día. La Piedra de las medidas expuestas frente a unos 20 centímetros (7,9 pulgadas) por 16 centímetros (6,3 pulgadas). Su tamaño original esta claro que sus dimensiones registradas han cambiado considerablemente con el tiempo, como la piedra ha sido remodelada. En el siglo 10, un observador la describió como un codo (poco más de 1,5 pies (0,46 m) de largo). Por el siglo 17, fue registrada como la medición de 1,5 metros (1,4 m) por 1,33 metros (1,22 m). De acuerdo con Ali Bey en el siglo 18, era de 42 pulgadas (110 cm) de alto, y Muhammad Ali se informó como 2,5 pies (0,76 m) de largo por 1.5 pies (0.46 m) de ancho.
La Piedra Negra fue descrita por primera vez en la literatura occidental en los siglos 19 y 20 por los viajeroseuropeos, en Arabia, quienes visitaron la Kaaba en la forma de peregrinos. El suizo Johann Ludwig Burckhardt visitó La Meca en 1814, y proporcionó una descripción detallada en su libro de viajes de 1829 en Arabia:
Es un óvalo irregular, de unos siete centímetros de diámetro, con una superficie ondulada, compuesta por alrededor de una docena de piedras más pequeñas de diferentes tamaños y formas, unidas con una pequeña cantidad de cemento, y se alisa perfectamente, pero parece como si el todo se hubiese roto en pedazos, como muchos por un golpe violento, y de nuevo unidos. Es muy difícil determinar con precisión la calidad de esta piedra que se ha llevado a su superficie actual por los millones de toques y besos que ha recibido. Parece como una lava, que contiene varias pequeñas partículas extrañas de un color blanquecino y de una sustancia de color amarillo. Su color es ahora una profundidad de color marrón rojizo se acerca al negro.
Al visitar la Kaaba, en 1853, Sir Richard Francis Burton señaló que:
El color parece negro y metálico, y el centro de la piedra se hundió cerca de dos pulgadas por debajo del círculo metálico. Ronda de los lados era un cemento de color marrón rojizo, casi al mismo nivel con el metal, y que desciende a la mitad de la piedra. La banda es ahora un arco enorme de oro o de plata dorada.
Ritter von Laurin, el austriaco cónsul general en Egipto, fue capaz de inspeccionar un fragmento de la piedra removida por Muhammad Ali en 1817 e informó de que había un exterior de tono negro y gris plata, interior de grano fino en el que pequeños cubos de un material de color verde botella fueron incorporados. Se dice que hay unas pocas manchas blancas o amarillas en la cara de la piedra, y es oficialmente descrito como blanco, con la excepción de la cara.
Hay diversas opiniones en cuanto a lo que el Negro Piedra en realidad es. Los musulmanes dicen que la piedra fue encontrada por Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail) cuando fueron en busca de piedras con las que construir la Kaaba. Ellos reconocieron su valor y lo convirtió en uno de los pilares del edificio.
Algunos historiadores seculares teorizan de que la piedra de culto sea un meteorito que cayera en la Arabia pre-islámica. No hay forma de probar esta hipótesis sin retirar y examinar la piedra, que no sería permitido por sus guardianes.
No hay ninguna indicación de dónde se originó esta piedra, pero ya que es anterior a la revelación del Sagrado Corán y la profecía de Mahoma, e incluso dio un beso, se debe partir de la época de Abraham desde el Hajj tradiciones tienen su origen en el patriarca del monoteísmo.
La Kaaba – Kaaba – es el centro canónico del mundo islámico y todos los actos piadosos, sobre todo la oración, se dirige hacia ella. Una vez al año se acoge a la mayor convención de los creyentes religiosos y está dispuesto a santificar el viajero Umrah durante el resto del año.
Algunos musulmanes están más dispuestos a creer que la piedra en sí tiene algunos poderes sobrenaturales. Ellos creen que esta piedra cayó del cielo durante la época de Adán y Eva, y que tiene el poder para limpiar los fieles de sus pecados mediante la absorción de ellos en sí mismo. Dicen que la piedra Negra fue una vez un puro y deslumbrante blanco y se ha convertido en negra por los pecados que ha absorbido en los últimos años.
Es notable, sin embargo, que a pesar de que el templo contenía 360 ídolos antes de ser profeta Mahoma, la piedra negro nunca fue besada o hecho un ídolo de culto. De hecho, la Kaaba no era adorado por los idólatras antes de la Profecía de Muhammad. El edificio contenía los ídolos de culto, pero el edificio nunca fue un objeto de culto.
El hecho de que la Kaaba fue reconstruido por Abraham es un hecho histórico. Dado que la piedra ha estado allí desde entonces, es lógico pensar que Abraham puso la piedra de la Kaaba. La Piedra Negra es de hecho la piedra angular de la Kaaba, y está ahí como un emblema de la descendencia de Abraham, que fue rechazada por los israelitas y se convirtió en la piedra angular del Reino de Dios.
Mientras que David se refiere a ella como la piedra que desecharon los edificadores, Jesús habló de ella con más claridad en la parábola de los labradores, diciendo a los israelitas que la viña, que en la parábola representa al Reino de Dios, se les quita y dado a otros labradores.
Tocar o besar la piedra tiene un profundo impacto en los fieles, ya que se supone que debe contar en su favor el día del juicio. El gran viajero musulmán de Valencia, Ibn Yubair (1145-1217) describe la emoción que sentía al tocar la piedra, la piedra, cuando uno besa, tiene una suavidad y frescura que hace las delicias de la boca, tanto es así que el que pone su los labios de ella no desea eliminarlos. Basta, por otra parte, que el Profeta dijo que es la mano derecha de Dios en la Tierra.
Los investigadores han observado que la Kaaba está exactamente alineada con dos fenómenos celestes – los ciclos de la luna y el aumento de Canopus, la estrella más brillante después de Sirio.
La Piedra Negra del Islam: El Meteorito Sagrado
¿De dónde proviene la Piedra Negra que se venera en La Meca, el centro espiritual del Islam? ¿Quién construyó el edificio que la alberga y a quiénes estaba dedicado el recinto antes de la llegada de Mahoma?. A lo largo de la historia, y hasta tiempos bien recientes, se han adorado otras rocas en lugares tan distantes como Siria, Roma, India, Texas o Uganda.
Los meteoritos en el mundo antiguo han sido adorados y codiciados por su procedencia celestial y por su alto contenido férrico, de hecho, el primer hierro que trabajó el hombre procedía de los aerolitos que encontraba en la superficie terrestre. Las espada de Atila y otra hecha para el emperador Jahangir de la India habían sido labradas con este material y de acuerdo con algunas narraciones del ciclo artúrico, el Grial fue tallado de una piedra caída del cielo. Al cartaginés Anibal le fue edificado un templo en su honor donde un meteorito fue venerado durante más de 500 años. En Emesa (actual Homs, Siria) se adoraba una Piedra Negra de origen meteórico, según el historiador bizantino Fotius. En la actualidad se yergue en ese lugar una mezquita y se desconoce a dónde fue a parar el misterioso fragmento pétreo. Otras muchas rocas estelares han sido idolatradas como dioses a lo largo de los siglos.
Más de 1.500 millones de musulmanes de todo el planeta se postran cinco veces al día dirigiendo sus oraciones a La Meca, la ciudad santa más importante del Islam. Situada en la región del Hiyaz, al Oeste de la península arábiga, en un estrecho valle a 80 kilómetros del Mar Rojo y muchos musulmanes creen que fue construida por el propio Adán tras su expulsión del Paraíso por orden de Alá y destruida después por el Diluvio Universal, sin embargo, otras tradiciones aseguran que fue salvada por los ángeles.
Se dice que hace unos 4.000 años, cuando Abraham abandonó a su esclava Agar y al hijo de ambos, Ismael, en el desierto, Dios velaba por ellos y justo cuando estaban a punto de fallecer, un ángel se les apareció para decirles que golpearan el suelo. Nada más hacerlo, comenzó a brotar agua hasta formar un pozo y así nació un asentamiento que, con el tiempo, acabaría convirtiéndose en punto de encuentro de millones de peregrinos.
A instancias de Dios comenzaron a construir allí un centro de adoración que fuera, además, un lugar de peregrinación. Después de que Abraham terminara de erigir la Kaaba, aún faltaba una última piedra para completarla, así que le pidió a Ismael que le consiguiera una, pero tras buscar infructuosamente por el desierto, regresó para decirle que no había encontrado ninguna, pero con sorpresa descubrió que su padre ya la había colocado y al preguntarle, éste le respondió: “El ángel Gabriel me la trajo del Paraíso”. Y así fue, según cuenta la tradición musulmana, cómo se completó la construcción de la Kaaba con la famosa piedra negra, conservada actualmente en la esquina sur de la edificación sagrada.
La Kaaba, que significa “dado o cubo” en árabe, está orientada de modo que sus cuatro esquinas se corresponden con los puntos cardinales. Está construida en mármol y piedra gris y tiene unas medidas de 15 metros de altura, 10 metros de profundidad y 12 metros de fachada. El cubo es la expresión máxima del cuadrado, el símbolo del mundo y de la naturaleza y en el mismo está contenido el Tetragrammaton o Pentagrama sagrado y posee gran variedad de significados: los cuatro elementos, los cuatro ángulos y los cuatro ríos simbólicos del Paraíso. La Piedra Negra está incrustada en su parte oriental y según algunas investigaciones, en realidad se trataría de una roca procedente de un cráter producido por un meteorito.
La Kaaba servía como centro de culto para todas las tribus y llegó a contar con 360 ídolos. Todo esto cambió cuando en el año 630 llegó triunfante el profeta mahoma a su ciudad natal, La Meca, de la que había tenido que huir anteriormente, recordando a los pueblos del desierto la obligación de adorar a un solo Dios y tras honrar a la Piedra Negra, limpió el templo de ídolos al grito de “No hay más dios que Dios”. De esta manera las deidades matriarcales dieron paso a un Dios único, entronizando así al Islam.
Mahoma adoptó para el Islam una antiquísima creencia según la cual todos los peregrinos que acudían a La Meca estaban obligados a realizar un rito deambulatorio, consistente en caminar siete veces alrededor de la Kaaba. Actualmente en la festividad de Aid El-Kebir que rememora el sacrificio que Abraham hizo a Dios ofreciendo a su hijo primogénito, todos los peregrinos tienen que intentar tocar la esquina en la que actualmente se halla engastada la Piedra Negra.
La ciudad fue brutalmente saqueada en el año 930 por los cármatas, procedentes de Hama (Siria). La Piedra Negra fue robada por esta secta herética y recuperada más tarde flotando sobre el agua. En el año 1.050 el califa de Egipto envió un sicario para destruirla. La Kaaba sufrió dos incendios y una gran inundación en el año 1626 y durante estos avatares la piedra original se fracturó en quince trozos, hasta que por fin fue incrustada en cemento, rodeada por un marco de plata y colocada en la esquina exterior de la Kaaba que mira al noroeste.
Según un “hadith” (dichos y hechos de Mahoma recogidos por sus más allegados), el profeta del Islam dijo: “La Piedra Negra Fue enviada desde el Paraíso y era más blanca que la leche, pero se volvió negra por los pecados del hombre”. Desde luego no es un meteorito de tipo férrico, como indican sus fracturas, ni un aerolito rocoso, pues no resistiría su manipulación y se hundiría en el agua. Los estudios realizados en 1980 por Elsebeth Thomsen apuntan a que la Piedra Negra podría ser en realidad una impactita (arena fundida con material meteórico), proveniente del cráter producido por el aerolito de Wabar, situado a unos 1.000 kilómetros al Este de La Meca, en el desierto de Rub al-Jali (Arabia Saudí). Algunos análisis sugieren que el cráter se formó hace 6.400 años, pero el grave problema al que tiene que hacer frente esta hipótesis reside en que tal datación oscila en un margen de error de más menos 2.500 años.
(Archivo Personal)

The Signs 12. (Las señales) El milagro de la Kaaba
La Kaaba es el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del islam. Es la “casa de dios”, donde lo divino toca lo terrenal. Hacia ella se orientan los musulmanes de todo el mundo para rezar.
Se encuentra en La Meca, constituyendo la peregrinación a La Meca o Hajj uno de los cinco pilares del islam. Sin embargo, Kaaba y la Piedra Negra, que se encuentra en ella, no son objetos de adoración en el islam. Los musulmanes única y exclusivamente adoran a Alá. La Kaaba es un lugar de adoración cuya fundación, unos 2000 años antes de nuestra era se atribuye a Abraham (Ibrahim para los musulmanes) y su hijo Ismael (Ismail).
dice allah en el coran :
96. La primera Casa erigida para los hombres es, ciertamente, la de Bakka, casa bendita y dirección para todos.
97. Hay en ella signos claros. Es el lugar de Abraham y quien entre en él estará seguro. Alá ha prescrito a los hombres la peregrinación a la Casa, si disponen de medios. Y quien no crea… Alá puede prescindir de las criaturas.
98. Di: “¡Gente de la Escritura !¿Por qué no creéis en los signos de Alá? Alá es testigo de lo que hacéis”.
99. Di: “¡Gente de la Escritura !¿Por qué desviáis a quien cree del camino de Alá, deseando que sea tortuoso, siendo así que sois testigos? Alá está atento a lo que hacéis”.
100. ¡Creyentes! Si obedecéis a algunos de los que han recibido la Escritura, harán que, luego de haber creído, no creáis.
101. ¿Cómo podéis dejar de creer si se os recitan las aleyas de Alá y Su Enviado se halla entre vosotros? Quien se aferre a Alá será dirigido a una vía recta.
102. ¡Creyentes! Temed a Alá con el temor que Le es debido y no muráis sino como musulmanes.
103. Aferraos al pacto de Alá, todos juntos, sin dividiros. Recordad la gracia que Alá os dispensó cuando erais enemigos: reconcilió vuestros corazones y, por Su gracia, os transformasteis en hermanos; estabais al borde de un abismo de fuego y os libró de él. Así os explica Alá Sus signos. Quizás, así, seáis bien dirigidos.
104. ¡Que constituyáis una comunidad que llame al bien, ordenando lo que está bien y prohibiendo lo que está mal! Quienes obren así serán los que prosperen. coran surah 3
Referencias:
Archivado en: CURIOSIDADES, MISTERIOS, NUESTRO MUNDO
