Miraquetv
Imprescindible documental de antropología donde se habla del origen y la evolución humana.
¿Que es lo que nos hizo competir y sobreponernos a los depredadores más feroces de la tierra?
Esta es la historia de la batalla por nuestra existencia. La historia de lo que nos hace humanos.
openmind8888·
Los 3.500 millones de años de evolución en la tierra, desde las primeras protobacterias hasta los homínidos, se resumen en el desarrollo embrionario de cada especie. Y la especie más reciente, el hombre, recapitula las demás formas de vida atravesando en su propio desarrollo embrionario-fetal todas las etapas anteriores de las demás especies: pez, anfibio, reptil, mamífero… Las imágenes impresionantes captadas por Nilsson nos muestran esta maravilla de la cadena evolutiva.
FrippHernaniarra
Érase una vez el Hombre nos contaba de forma alegre y tratando de hacerla entretenida para los niños la historia de la humanidad recorriendo paso a paso las etapas de la evolución desde el nacimiento del planeta Tierra, la aparición de los primeros organismos unicelulares, la transformación de las formas de vida acuáticas en terrestres, los primeros mamíferos… En donde todos los seres vivos evolucionan de otro ser anterior y este a su vez de otro, formando así la gran cadena animal y sus diferentes especies hasta llegar a la aparición del hombre.
Desde allí empiezan a detallarnos como los primeros cavernícolas se las ingeniaron para sobrevivir en el naciente y peligroso planeta tierra, como comienzan a hacer sus primeras herramientas, armas y utensilios, como se resguardaron en las cuevas y como se organizaron para defenderse, para cazar…
Van pasando por todas las épocas contando desde la Edad de Piedra, pasando por la Edad media, hasta la Edad Moderna, siguiendo todos los acontecimientos importantes en la historia y de la vida humana, descubrimientos, guerras, catástrofes, revoluciones, inventos, destrucciones, creaciones… Sacando de cada uno de esos sucesos mundiales, ejemplos de lo que repercutió en todo sentido para la época que vino después.
En todos los capítulos de la serie, aparecen siempre los mismos personajes como reflejo de las sociedades que narran: Pedro, Flor, el Gordo, Maria, el Enclenque, el Tiñoso, el Maestro cubierto enteramente por grandes barbas blancas, también está la “fecha”, que es un rectángulo con ojos y brazos que va informando del año en que esta trascurriendo la serie.
Archivado en: LA NOCHE TEMÁTICA EN LA BOLSA DEL MERCADER, NUESTRO MUNDO
