915 Third Avenue, Manhattan
(esquina a 55 Street)
DESDE 1884
Año tras año, década tras década, el PJ siempre ha sido, sencillamente: el lugar.
Si usted vive en Nueva York, PJ Clarke no necesita presentación. Eso es porque no es sólo uno de los bares más antiguos de la ciudad, también es quizás el más legendario. Década tras década, a través de dos guerras mundiales, la depresión, prohibición, y muchas subidas y bajadas de la ciudad, el PJ siguió adelante prácticamente sin cambios. No es como un retroceso, sino como testimonio de los valores eternos de un servicio amable, gran ambiente, un ambiente de barrio. Y por supuesto, las mejores hamburguesas de la ciudad.
.
Este es el lugar donde Jackie Kennedy trajo a John Jr. y Caroline de almuerzo casi todos los sábados. Aquí es donde Buddy Holly propuso matrimonio a su esposa ante una multitud atónita, donde Frank Sinatra terminaba sus rondas nocturnas en la ciudad, donde el cantante Johnny Mercer escribió la canción “One for My Baby”, y donde Nat King Cole, comentó al morder su hamburguesa con queso y bacon que era ”el Cadillac de las hamburguesas,” y así fue como fue llamada desde entonces convirtiéndose en uno de los platos especiales del PJ Clarke.
Hoy en día se puede visitar PJ Clarke en seis localidades. Tres a través de Nueva York, (THIRD AVENUE, LINCOLN SQUARE, y ON THE HUDSON) Washington, Las Vegas y SÃO PAULO en Brasil.
En cada uno de ellos, se encuentra el mismo sabor local, clásico ambiente, camareros magistrales, y buena comida como en los viejos tiempos.
ALGUNAS COSAS NUNCA CAMBIAN
Un reducto cultural y arquitectónico, PJ Clarke se siguió adelante a través de la Gran Depresión, la Ley Seca, dos guerras mundiales, y una avalancha de rascacielos y torres de oficinas. Ha tenido cinco propietarios en su historia. A ninguno de ellos le gustaron cambiar el diseño del bar.
HUMILDES COMIENZOS: 1868 – 1912
Si bien gran parte de la historia del PJ Clarke ha sido extraordinariamente conservado, los primeros días del legendario bar son algo turbio. Lo que se sabe es que el pequeño edificio de ladrillo rojo, construido en 1868 y marcado en los registros de la ciudad simplemente como “chozas de ocupantes ilegales.” En algún momento de 1884, el edificio se convirtió en un pozo de agua por alguien llamado” Sr. Jennings “, que vio la oportunidad de servir cerveza y licores entre otras cosas, a los muchos trabajadores irlandeses que iban y venían a sus puesto de trabajos en los mataderos de la vecindad.
PJ Clarke no ganó su nombre actual hasta que otro inmigrante irlandés, el Sr. Patrick Joseph “Paddy” Clarke, llegó a la zona en torno a 1902 como el camarero recién contratado bajo el segundo propietario de la berlina, el inglés “Mr. Duneen.
Lo que pasó con el primer propietario, el señor Jennings , y el momento exacto en que el bar transfirió la propiedad al Sr. Duneen, es desconocido y nada hay registrado. “Paddy trabajó para Duneen durante diez años en lo que pudo ahorra una cantidad suficiente para poder comprarle la propiedad a este en 1912.
LOS INGREDIENTES DE UNA LEYENDA: 1912 – 1948
Desde aquel momento el pequeño bar de ladrillo rojo, empezaron a fraguase los cambios trascendentales y empezaron a tomar fama en el barrio. Los mataderos fueron reubicados en los barrios exteriores. Apartamentos de lujo fueron construidos a lo largo de la avenida A. Las viejas casas fueron arrasadas para despejar el espacio para apartamentos de clase media. Y a pocas manzanas al oeste, la célebre Rockefeller Place fue construida, trayendo consigo una ola de trabajadores de oficina, editores, periodistas, y magnates de los medios de comunicación.
A la vista de esta agitación cultural y económica, el PJ se mantuvo tercamente, desafiante, y con orgullo sin inmutase de los cambios que se estaban realizando en la zona. A pesar de esto, o más probablemente a causa de ello, la barra prosperó. Incluso la prohibición de la famosa “Ley Seca” produjo apenas daños al PJ, que supo utilizar su famosa y discreta “ventana esposas” donde las mujeres y los niños venían a llenar los cubos de cerveza, (a las mujeres se le estaba prohibido entrar en el bar hasta los años 60) y con “pequeñas donativos” para las familias de los policía del distrito se fue llevando más o menos bien ese periodo de restricción.
En algún momento de la década de 1940, el PJ es ya una institución local gracia al descubrimiento de algunas celebridades que lo ponen de moda en la ciudad, con sus constante ida y venida al mismo Un rostro fresco en aquella época era Frank Sinatra, que casi siempre terminaba sus “rondas nocturnas” en el PJ y siempre misma en la mesa, la nº 20 que siempre estaba reservada para él. El cantante Johnny Mercer escribió “One for My Baby” en una servilleta mientras estaba sentado en la barra de madera de caoba. Charles Jackson, autor del clásico libro The Lost Weekend , era un habitual, y las escenas de la barra de la oscarizada adaptación de la película se rodaron allí. Y así, la leyenda creció.
UN SIGLO DE GOOD TIMES
HUMBLE BEGINNINGS (1868 – 1912)
1868 El edificio de ladrillo que se convertiría en PJ Clarke se construye en la calle 55 con la Tercera Avenida en Nueva York, en sustitución de una zona contemplada en los registros de la ciudad sólo como “chozas ocupantes ilegales”.
1884 el Sr. Jennings convierte el edificio en un pozo de agua para abastecer a los trabajadores inmigrantes irlandeses que viajaron el recién construido Tercera Avenida a sus lugares de trabajo en las curtidurías, fábricas de cerveza, y obras de construcción en la zona.
1902 Patrick J. Clarke llega de Irlanda en barco y es contratado como camarero por el inglés Sr. Duneen, el dueño del bar.
1912 PJ Clarke se convierte en “de PJ Clarke” cuando el señor Duneen vuelve a su Inglaterra natal en busca de una “buena esposa” y vende la barra de Patrick J. Clarke.
LOS INGREDIENTES DE UNA LEYENDA (1912 – 1948)
1920 comienza la Ley Seca. PJ Clarke utiliza la entrada lateral de la calle 55, a admitir habituales y recién llegados a través de su discreta “ventana de esposas.”
1940 Frank Sinatra normalmente termina sus noches en la ciudad en la mesa del PJ Clarke # 20. Louis Armstrong utiliza la trastienda del PJ Clarke para practicarcon su trompeta durante la madrugada.
1941 el cantante Johnny Mercer escribe en una servilleta su famosa “One for My Baby” mientras estaba sentado en el PJ Clarke. Mercer telefoneó más tarde al camarero Tommy Joyce para disculparse por no haberlo incluido en la canción y explicó: “Yo no podía poner su nombre a la rima.”
1945 Charles R. Jackson escribe gran parte de The Lost Weekend en el PJ Clarke, que más tarde apareció en la adaptación de la película protagonizada por Ray Milland.
1948 El 23 de abril de 1948, Patrick J. Clarke fallece. La familia Clarke vende el negocio y los derechos a los vecinos de arriba, los Lavezzos, anticuarios y restauradores.
LOUIS TROISI y BILL GRENNAN
Louis Troisi, “Date prisa, Louis”. Uno de los mejores camareros que trabajaron el salón por la noche. Vino de bar II Michaels de Mike a finales de los 50 y principios de los 60, y Bill Grennan, maravilloso hombre que trabajó detrás de la barra durante muchos años.
STANDING TALL ENTRE GIGANTES (1948 – 2000)
1953 PJ Clarke aparece en la revista “LIFE” del 3 de agosto, en aquel sofocante verano en Nueva York y las recomendaciones de visitar los locales de la ciudad para refrescarse de la canícula.
1955 La Tercera Avenida es derribada junto con muchas instituciones del barrio para dar paso al “Sky Line” de rascacielos de los años 50.
1958 El cantante Buddy Holly propone matrimonio a la recepcionista Maria Elena Santiago en el PJ, frente a una multitud atónita sólo días después de conocerla en el “Music Peer-Southern”. Ella acepta.
1958 Al morder su PJ Clarke Bacon con queso, Nat King Cole proclama que es “el Cadillac de las hamburguesas!” La hamburguesa cambia el nombre a ”Cadillac”.
1960 ”Adoro las hamburguesas en PJ Clarke. En mis días de bebedor, era mi primera parada del aeropuerto “, dice Richard Harris, un actor irlandés, que siempre pedía seis vodkas dobles.
1963 El querido perro mascota del PJ, “Skippy”, fallece tras ser atropellado por un coche.
1964 Ernest Bornigne y Ethel Merman anuncian sus planes de matrimonio a la multitud en el PJ. Se divorcian después de dos meses.
1967 A pesar de recibir numerosas ofertas para comprar 915 Third Avenue, los Lavezzos resisten negándose a vender a cualquier precio. Los Lavezzos finalmente negociar un contrato de arrendamiento de 99 años, un acuerdo que The New York Times describe como “El David que venció a Goliat.”
1969 Charlie Clarke – gerente del bar y sobrino de Patrick Joseph Clarke, se retira.
1970 Jackie Kennedy trae a John Jr. y Caroline los sábado a comer hamburguesas en su mesa favorita.
1975 “Popeye Doyle” (Gene Hackman) hace un pedidos de hamburguesas en el PJ Clarke en la película “The French Connection II.
1980 Ted Kennedy, el ex senador demócrata de Massachusetts,comió en el PJ Clarke, días antes de perder la nominación demócrata ante Jimmy Carter. Durante esta década, son habituales también Tony Bennett, Hedy Lamarr, Eugene O’Neill, Alice Faye, Phil Kennedy y Leroy Neiman, entre otros.
1984 PJ Clarke celebra su centenario.
1985 El jugador de béisbol Phil Kennedy pide que cuando muera sus cenizas se mantengan en PJ Clarke. Su esposa posteriormente entrega sus cenizas al restaurante donde aun permanecen detrás de la barra.
ACTUALMENTE
2002 – 2003 Philip Scotti y Arnold Penner compra PJ Clarke ycierran el restaurante por un año para reformas. Un año, un mes y un día después, el PJ Clarke vuelve a abrir con un lleno absoluto.
2003 El campeón de boxeo Jake LaMotta y su esposa asisten a Esquire fiesta de aniversario número 70 de la revista, que tuvo lugar en PJ Clarke coincidiendo con la re-apertura del restaurante. LaMotta todavía visita el restaurante, donde una foto de sus primeros días de boxeo cuelga entre sus paredes.
2003 Sidecar abre – un exclusivo comedor en la planta superior en el espacio anteriormente ocupado por la familia Lavezzo.
2005-2006Se abre PJ Clarke en el Hudson.
2007 se abre el Lincoln Squqre de PJ Clarke.
2008 de PJ Clarke São Paulo, Brasil abre.
2010 PJ Clarkes DC abre dos manzanas al norte de la Casa Blanca en Washington.
2011 New York Chophouse de PJ Clarke abre en Las Vegas en The Forum Shops en Caesars Palace, que ofrece el majestuoso bar “Phoenix” – anteriormente parte de la finca Rothschild.
ROSTROS FAMOSOS
Desde Sinatra que se ganó su asiento en la mesa # 20, celebridades como Jackie Onassis a Nat King Cole han encontrado un hogar en PJ Clarke.

Jackie Kennedy
La señora Onassis era un habitual en la década de 1970, a menudo con sus hijos para el almorzar los sábados.

Frank Sinatra
PJ Clarke era el lugar favorito de Frank Sinatra para poner fin a una noche en la ciudad. Fue considerado el “dueño” de la mesa n º 20, donde su foto ahora cuelga.

Nat King Cole
A finales de 1950, Nat King Cole describe la hamburguesa de bacon del PJ como “El Cadillac de las hamburguesas!” Proporciona el nombre de lo que se convertiría en el plato especial del salón. Mantuvo una cuenta de bar allí durante años.

Johnny Mercer
Él escribió la exitosa canción “One for My Baby ” en una servilleta mientras está sentado en el bar de caoba original del PJ.

Liza Minnelli
Una asidua Liza Minnelli sigue teniendo una cuenta de bar y es conocida por su devoción a la hamburguesa del PJ.

Richard Harris
Harris siempre fue a primera hora del PJ después de llegar a la ciudad desde su Irlanda natal, pedir “lo de siempre”, que se sabe que es una hamburguesa sencilla de PJ Clarke con seis vodkas dobles.

Brooke Shields
Ella celebró el bautismo de su hija con una comida de celebración en PJ Clarke, al igual que su padre había hecho con ella.
En la década de 2000, PJ Clarke, junto con el resto de la ciudad, sufrieron con la crisis económica. Después de un período de incertidumbre, fue comprado en 2002 por Arnold Penner, el restaurador Philip Scotti, y un grupo de inversores, incluyendo a George Steinbrenner y Timothy Hutton. Por supuesto, los clientes habituales estaban comprensiblemente nerviosos por lo que un cambio en la propiedad podría traer y sus temores parecieron confirmarse cuando se cerró repentinamente para reformarlo. Pero cuando volvió a abrir, se encontraron con que, aparte de una limpieza muy necesaria y mejoras en la infraestructura del edificio, todo era exactamente como lo era antes, hasta el más mínimo detalle. En la gran re-apertura los clientes estuvieron en fila de a cuatro esperando que les sirvieran en la famosa barra de caoba.
El PJ, estaba de vuelta y luciendo mejor que nunca como antaño.
“El Vaticano de los salones”.
- The New York Times


Archivado en: CELEBRIDADES, CURIOSIDADES, NUESTRO MUNDO
