Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537

Meteorito caído sobre Rusia – 15 de Febrero 2013

$
0
0

La gente en los Urales en Rusia han visto objetos ardientes que cayendo desde el cielo después de que un meteorito explotó sobre la Tierra. Testigos presenciales informaron de varias explosiones extremecieron la región y se avistaron largos senderos de humo en el aire.
Se reportan cientos de heridos y cristales de ventanas rotas por todas partes. Se cree que este meteorito pudiera ser un pedazo del asteroide que paso hoy mismo cercano a la tierra.
A partir del mediodía, más de 400 personas habían reportado daños como consecuencia del meteorito. La mayoría de las personas heridas parecen estar concentrados en la región de Chelyabinsk.
Se estima que 20.000 trabajadores de respuesta de emergencia se han movilizado. Los niveles de fondo de radiación supuestamente permanecen sin cambios – una consideración importante en una zona con un gran número de instalaciones nucleares.

La NASA descarta que el meteorito y el asteroide estén relacionados

http://elpais.com/

El objeto que ha estallado sobre Siberia tendría unos 15 metros de diámetro

Tiene una masa de unas 7.000 toneladas

 
Unos hombres pasean al lado de un agujero de ocho metros en el lugar donde un meteorito impactó, en el lago congelado Chebarkul, Rusia / OFICINA DE PRENSA CHELIÁBINSK (EFE)

Según los científicos de la NASA, “la trayectoria del meteorito que ha caído en Rusia es significativamente diferente de la trayectoria del asteroide 2012 DA14, lo que supone que se trata de objetos que no tienen ninguna relación”. Todavía se está recopilando información del primero y los análisis son aún preliminares, añade la agencia espacial estadounidense. “En los vídeos se ve cómo el meteorito pasa de izquierda a derecha frente al Sol elevándose, lo que significa que estaba viajando de Norte a Sur, mientras que la trayectoria del asteroide 2012 DA14 va en la dirección opuesta, de Sur a Norte”.

Los datos que van obteniendo los científicos se inclinan claramente hacia descartar que se trate de objetos relacionados y se han hecho estimaciones de la masa y tamaño del meteorito de Siberia. Con los datos recibidos de varias fuentes y recopilados por Peter Brown, de la Universidad de Western Ontario, en Canadá) y Josep M. Trigo-Rodriguez, científico del CSIC y en el Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona, “el meteorito ha penetrado a 18 kilómetros por segundo depositando en la atmósfera una energía total de unas 300 kilotoneladas”. Esto supone, aclaran los dos expertos, que ha sido un objeto de unos 15 metros de diámetro con una masa de unas 7.000 toneladas. “Dada su trayectoria no estaba asociado al asteroide 2012 DA14”, señalan estos dos expertos.

En el mismo sentido se había manifestado ya el ingeniero Miguel Belló-Mora, experto en dinámica orbital. “Si la trayectoria del meteorito, como dicen los testigos, no es Sur/Norte, que es la del asteroide, entonces no puede ser una roca compañera, serían dos objetos en planos orbitales diferentes y lo de hoy sería una casualidad asombrosa”, Lo que ha estallado sobre Siberia podría ser una roca desprendida del 2012 DA14, pero en ese caso llevarían la misma trayectoria, añade.

A la vista de los datos que se van viendo, también Rainer Krefken, del centro de control de vuelos (ESOC) de la Agencia Europea del Espacio (ESA), ha descartado que los dos objetos estén relacionados, según informa Efe: “Si el meteorito hubiera tenido que ver con el asteroide, hubiera presentado otra dirección de vuelo, hubiera volado de Sur a Norte y no de este a Oeste, como ha sido el caso”.

Trigo ha explicado que, en principio, no se podía descartar que ambas rocas estuviesen relacionadas porque la pequeña podría haberse desprendido del asteroide “por su misma rotación y por el efecto gravitatorio al acercarse a la Tierra….y ha pasado otras veces”. Este fenómeno de fragmentación se observó hace unos años en otro objeto, recuerda este experto.

A favor de esta hipótesis de la relación entre los dos objetos se ha manifestado Aleksandr Y.Dudorov, físico de la Universidad del Estado de Chelyabinsk, señalando que el meteorito pudiera haber estado volandocerca del asteroide, según ha informado The New York Time.

¿Interceptó el meteorito el sistema de defensa aérea de Rusia?

http://www.lavanguardia.com/

Medios locales afirman que las defensas antiaéreas de Urzhumka impactaron con el meteorito para dividirlo en tres partes | El viceprimer ministro ruso niega tener la tecnología para interceptar asteroides | El líder del Partido Liberal Democrático cree que EE.UU. “está probando nuevas armas”

Sucesos | 15/02/2013 – 07:48h | Actualizada a las 11:02h

Los efectos del impacto del meteorito en Rusia

Los daños en la región rusa de Chelyiabinsk son visibles. Cristales rotos en edificios y este impresionante boquete en la pared de una fábrica de zinc.

Moscú. (Redacción / Agencias).- La lluvia de meteoritos que ha afectado esta mañana a las poblaciones rusas de Cheliabinsk, Sverdlovsk y Tyumen, en la región de los Urales, no ha sido una lluvia en si misma, sino un solo meteorito  que se dividió en tres fragmentos, causando más de quinientos heridos. Pero, ¿cómo se produjo esta división?

Algunos medios de comunicación locales, como la cadena Russia Today, apuntaba en un primer momento que Rusia habría interceptado el meteorito a través del sistema de defensa aérea de Urzhumka, por lo que se habría desintegrado y habría caído sobre las ciudades afectadas. A raíz de esta maniobra, el trozo más grande del objeto, del que no ha trascendido el tamaño, habría caído en la región de Chelyabinsk.

Las autoridades desmentieron rápidamente esta posibilidad. El viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, afirmó que ni Rusia ni siquiera EE.UU. tienen la tecnología para abatir los meteoritos que representan una amenaza para la Tierra. Rogozin también abogó por crear un sistema de prevención y protección ante la caída de objetos espaciales. “Tenemos que pensar en ello”, afirmó el viceprimer ministro.

“Rusia y otros países grandes sí tienen un sistema de seguimiento y control del espacio -ha puntualizado Rogozin-, pero éste está orientado a vigilar las aproximaciones peligrosas de aparatos con basura espacial”, recordó. Recordó que ya había planteado esta propuesta cuando ocupaba el cargo de representante de Rusia ante la OTAN, sin embargo, la respuesta fue “escepticismo: (…) hubo cierta crítica, muchos se reían”, dijo.

Teorías de la conspiración
Ante sucesos de tal magnitud siempre aparecen teorías que alarman sobre posibles conspiraciones internacionales. El líder del Partido Liberal Democrático, el ultranacionalista Vladímir Yirinovski, conocido por sus extravagancias y sus salidas de tono en el Parlamento, aseguró que no fue un meteorito sino que “los estadounidenses están probando nuevas armas”.

Afirmó que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, buscó el pasado lunes al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para avisarle de “la provocación” que se preparaba contra Rusia.

¿Un meteorito relacionado con el asteroide 2012 DA14?
De confirmarse, este suceso podría estar relacionado con el asteroide 2012 DA14, de entre 45 y 95 metros de diámetro, que se prevé que a las 20:25 del viernes pase cerca de la Tierra, a unos 27.000 kilómetros de distancia.

 

Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130215/54365422804/meteorito-rusia-interceptado-defensa-aerea.html#ixzz2L0hLdQ1Q
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

CIENCIA

El impacto del meteorito caído sobre Rusia es el mayor de un objeto espacial en los últimos cien años

ABC.ES / MADRID
Día 15/02/2013 - 23.07h
 
TEMAS RELACIONADOS
 
 

La NASA confirma que la roca espacial medía 15 metros en el momento de entrada a la atmósfera y que brilló más que el Sol

 
Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
NASA
Mapa del impacto del meteorito sobre Rusia

La NASA ha informado hoy de que el impacto del meteorito que ha caído sobre Rusia causando centenares de heridos es el mayor sufrido por la Tierra en los últimos cien años, solo superado en el siglo XX por el que golpeó la región siberana de Tunguska en 1908.

El que ha caído sobre Chelyabinsk, en la zona de los Urales, medía unos 15 metros (el triple del asteroide que también ha rodeado hoy nuestro planeta) en el momento de entrada en la atmósfera y tenía una masa de unas 7.000 toneladas.

El meteorito pudo verse durante unos 30 segundos en el aire y brilló más que el Sol poco antes de su impacto. La energía desprendida en el choque fue de centenares de kilotones.

El precedente siberiano

En 1908, un meteorito fue el responsable de una gigantesca explosiónque devastó una superficie de 2.200 kilómetros y arrasó más de 80.000 árboles cerca del río Tunguska, en la taiga siberiana (Rusia). El llamado“evento de Tunguska” liberó una energía 300 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima, no dejó ningún cráter en tierra y suscitó todo tipo de teorías exóticas, incluida la de que la explosión fuera causada por una nave extraterrestre.

Según los científicos, fue la caída de un meteorito de 10 kilómetros de diámetro hace 65,5 millones de años sobre la península mexicana de Yucatán la que puso fin a la era de los dinosaurios y afectó a casi el 70 por ciento de las especies. El cráter de mayores dimensiones originado por un meteorito en la Tierra fue hallado en 2006 en la zona oriental de la Antártida y tiene unos 480 kilómetros de diámetro. Está sepultado a una profundidad de casi dos kilómetros bajo el hielo y se calcula que el impacto se produjo hace 250 millones de años.

 
 
 
La roca 2012 DA14, descubierta desde España, volará el viernes a 27.000 km de la Tierra, una aproximación de récord que la situará incluso por debajo de los satélites.
 

 

¿Procede el meteorito de Rusia del asteroide 2012 DA14?

http://www.abc.es/

La NASA y la Agencia Espacial Europea rechazan cualquier conexión pero algunos científicos creen que es posible que las dos rocas estén relacionadas

 

La lluvia de meteoros sobre la región de los Urales en Rusia ha sucedido tan solo unas horas antes de que el asteroide 2012 DA14 realice su máxima aproximación a la Tierra, a unos 27.000 kilómetros de distancia. ¿Tienen relación estos dos eventos astronómicos? Científicos de la NASA creen que no, ya que la trayectoria del bólido ruso se produjo de norte a sur, mientras que la del asteroide de esta noche sucede al revés, de sur a norte, aunque tan solo es una valoración preliminar. La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha señalado en las redes sociales que no existe ninguna relación, pero otros astrónomos creen posible una conexión. Según esta hipótesis, las piedras caídas en Rusia podrían provenir de un fragmento desprendido del asteroide, como si éste nos enviara una «tarjeta de visita» antes de pasar.

«Es un bólido muy lento, de una duración inusual por lo que he visto en los vídeos del suceso y también la velocidad relativa del NEO 2012 DA14 es lenta (unos 6 km/s), por lo que sospecho que podrían estar relacionados teniendo en cuenta la geometría y la velocidad», ha explicado a ABC.es Josep María Trigo, astrofísico del CSIC en el Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona. «Podría ser una roca desprendida de la superfície del 2012 DA14». Ya en 2007 Trigo publicó en la revista inglesa Monthly Notices de la Royal Astronomical Society un caso semejante relacionado con otro objeto cercano a la Tierra, el NEO 2002NY40.

«Una casualidad increíble»

Por su parte, Miguel Belló, de la empresa Elecnor-Deimos, que prepara una misión para proteger a la Tierra del impacto de un asteroide, también cree que las dos rocas podrían estar relacionadas. «Los dos fragmentos están muy separados, hay un millón de kilómetros entre ellos, pero puede ser una misma roca que haya sufrido un proceso de fragmentación con el tiempo», afirma.

Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) estima que es muy pronto para llegar a una conclusión de lo que ha ocurrido y que quizás sea fruto de la casualidad. Según explica, la caída de piezas de pocos centímetros es muy frecuente, pero «no nos damos cuenta porque tres cuartas partes del planeta son océanos y hay grandes extensiones poco pobladas».

Jaime Nomen, director del Observatorio de La Sagra, en Granada, desde donde se descubrió el asteroide hace ahora un año, cree que en realidad se trata de «una casualidad increíble», pero nada más. «Es increíble que se haya producido el mismo día y además en una zona poblada», indica.

El asteroide 2012 DA14, de 50 metros de diámetro, pasará esta noche a unos 27.000 kilómetros de distancia de la Tierra. Se trata del asteroide más cercano a nuestro planeta desde que los científicos comenzaron a observarlos rutinariamente, hace unos quince años. La NASA ha asegurado que 2012 DA14 no se encuentra en ninguna ruta de colisión con la Tierra y ha precisado que, en caso de que alcanzara nuestro planeta -cosa que no va suceder-, se produciría una explosión mil veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima en 1945.

 

Archivado en: ASTRONOMIA, CURIOSIDADES, NUESTRO MUNDO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537