Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537

SEMANA SANTA DE SEVILLA: El Costal y la Faja, La Igualá, y El Ensayo

$
0
0

Es muy cotidiano y natural ver por las calles sevillanas semanas ante de la Semana Grande, a los costaleros de todas las hermandades ensayando marchas y movimientos de sus respectivos pasos para no dejar nada al azar en esos días clave.

Soportan en sus cuellos el peso del paso que aumentará con el de sus  imágenes y todo el exorno que le acompaña, el día de su gloriosa salida hacia La Catedral.

.

10 de Marzo de 2012. El Arte del Costal en toda su magnitud.

El vídeo va dedicado a todos los costaleros/as de nuestra Semana Santa, especialmente a las cuadrillas, capataces y contraguías de la Hermandad de San Gonzalo del trianero Barrio León de Sevilla.

.
Contenido del vídeo:

.
1.- El Costal y la Faja:

Preparativos para su colocación en la cabeza con la “morcilla” que debe caer justo donde el travesaño de madera del paso reposará allí y hacer menguar el daño en la piel y musculatura cervical del costalero. Al mismo tiempo la faja bien apretada ayuda al costalero a que el tiempo que pase debajo del paso sufran los menos posibles sus riñones.

Ambas prendas permanecerán todo el tiempo puesta en el costalero incluso cuando no se encuentre debajo del paso. Separarse de estas prendas aunque no se estuviera debajo del paso no esta permitido por razones de prevención.

.

2.- La Igualá:

Este ritual en todas las hermandades sin excepción alguna, cociste en aparejar los costaleros por estatura y por la formación característica de su cuello para repartir el peso equilibrado que debe soportar cada uno.

.

3.- El Ensayo:

Es fundamental que los costaleros hagan ensayos con semanas de antelación a su salida de la parroquia e ir familiarizándose con las marchas, las calles por donde deben pasar, con el capataz y los contraguías, y con ellos mismo para compenetrase todos ellos.

Los costero son los costaleros que van en las cuatro patas de maderas del paso y son fundamentalmente importante su compenetración con las ordenes que se les dan para que las revirás o vueltas del paso salgan perfectas.

El capataz es quien dar las ordenes de mando de como debe de transcurrir el andar por las calles los pasos, ya que los costaleros no ven absolutamente nada del exterior ya que les tapan los faldones del paso. Van andando totalmente a ciega solo dirigido por la voz del capataz y de los contraguías que son los encargados de transmitir las ordenes de capataz al centro y trasera del paso, para que los costalero más alejados de la delantera compaginen su trabajo con el resto.

.

No quiero olvida tampoco a los componentes de las bandas de música que acompañan a casi todos los Cristo y Vírgenes que salen en Semana Santa, que meses antes se están preparando, ensayando todas las marchan que interpretaran esos días.

Mientra escribo estas líneas estoy escuchando desde mi hogar a una de estas bandas que cercana a donde resido muy cerquita de la Basílica de la Esperanza Macarena, ya es tradición que ensayen junto al Parlamento Andaluz, antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

.

Martin Lasky

.

puentesietepuentesiete

Ensayo del paso de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana:

EsTeBiiTaA CoLLaDoEsTeBiiTaA CoLLaDo

.

Ensayo de Nuestra Señora María Santisima de la Estrella:

miguelifilmsmiguelifilms


Archivado en: CURIOSIDADES, SEVILLA: BALCÓN HACIA EL MUNDO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1537