Tutankamón fue un soberano de segundo orden, pero tuvo el mérito o la suerte de que su tumba no fuera profanada. Durante 34 siglos, había permanecido en su tumba rodeado de objetos que en riqueza y belleza artística superaban a todo lo que hasta entonces se había encontrado en el Valle de los Reyes. Puede decirse que Tutankamón debe su celebridad actual al descubrimiento de su tumba. Su papel como faraón fue, en cambio, bastante insignificante.
El 4 de noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter descubre algo notable en el valle de los reyes, Egipto. En la cámara mortuoria estaba un gigantesco féretro de mas de 5 mts. de largo y casi 3 de altura recubierto en oro conteniendo sucesivos féretros que protegían al sarcófago real.
3000 AÑOS DESPÚES DE SU REINADO, CIENTOS DE TURISTAS VISITAN LA TUMBA DE TUTANKAMÓN DIARIAMENTE.
UN TOTAL DE 3500 OBJETOS FUERON ENCONTRADOS EN LA TUMBA DEL FARAON TUTANKAMÓN.
LOS CUALES PUEDEN SER ADMIRADOS EN EL MUSEO NACIONAL DE EGIPTO EN EL CAIRO Y EN DIVERSOS MUSEOS ALREDEDOR DEL MUNDO.
EN 2005, UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS APLICÓ LAS TÉCNICAS MÁS MODERNAS PARA DETERMINAR CÓMO HABRÍA SIDO LA MIRADA DE TUTANKAMÓN – BASADO SOBRE RESTOS DE SU CABEZA Y ESTE ES EL RESULTADO:
Archivado en: ARTES GRÁFICAS, CELEBRIDADES, CURIOSIDADES, MISTERIOS, NUESTRO MUNDO
