.
Es común que en algún punto de la vida nos preguntemos si es verdad que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo, nos referimos a un doble físico, una persona completamente igual a nosotros. Este doble, no necesariamente piensa o actúa como nosotros, pero otras persona podrían confundirlo con nosotros sin problemas.
De pronto un va en un auto cuando en sentido contrario pasa una persona idéntica físicamente a ti, ambos quedan estupefactos y asombrados.
Hay multitud de testimonios de personas que han vivido situaciones similares a esta.
Realmente puede existir que algunas personas tengan una especie de doble, es decir una persona no relacionada genéticamente (ultimas generaciones) que posea características físicas similares. Pero hay que entender un concepto que se utiliza en biología, con respecto a la herencia. Existen los genes que son información genética que está dentro de las células, es decir el genotipo, a su vez existe el fenotipo que son los rasgos que se expresan del genotipo.
En palabras simples, dos personas pueden ser idénticas en su apariencia exterior (fenotipo) pero por dentro, es decir su ADN puede ser muy diferente entre si, por cierto hablando en términos relativos. Por lo tanto este supuesto doble, se vería como nosotros, pero no sería un clon de nosotros. En el caso de los gemelos univitelinos, estos se ven idénticos y para efectos prácticos son como si fueran clones puesto que su ADN es idéntico.
Existe un concepto llamado Doppelgänger o doble fantasmagórico proveniente del folclor nórdico y germánico, que consiste en un doble el cual tiene ciertas características sobrenaturales como no reflejarse en los espejos y no proyectar sombra. Según estas creencias, cuando una persona ve su propio Doppelgänger quiere decir que va a morir. Cuando otras personas ven el Doppelgänger de uno, por ejemplo, alguien dice ayer te vi en la plaza de la ciudad y tu contestas que es imposible porque ayer estabas en otra ciudad, significa que vendrán calamidades y mala suerte en tu vida.
Algunos científicos proponen la Teoría de los universos múltiples de Everett, como una teoría capaz de solventar muchos de los problemas difíciles de resolver en la mecánica cuántica, en otras palabras esta teoría podría describir mejor la realidad que otras. La implicación en el sentido que nos interesa a nosotros en este articulo es que postula que estamos inmersos en un multiverso, es decir un gran universo con infinitos universos dentro de el. Lo que nos lleva al hecho que en algún universo existimos de la misma forma y en miles de millones de otros universos tenemos algunas pequeñas variaciones, como ser diestros cuando en este universo somos zurdos o viceversa. Incluso la existencia de universos donde nuestros dobles tengan la capacidad tecnológica para viajar a este universo y presentarse ante nosotros. Puede sonar totalmente descabellado pero según la ciencia, podría ser posible.
Lo creyéramos o no, todos hemos oído alguna vez esa teoría que habla de que existe alguien idéntico a nosotros en algún lugar del planeta. Pues precisamente eso es lo que ha pretendido demostrar el fotógrafo canadiense François Brunelle (1950) con su proyecto Je Ne Suis Pas Un Sosie! (algo así como, ¡Yo no soy un doble!)”. El artista, que ha estado estudiando el rostro humano desde 1968, ha buscado a sus modelos, que son casi idénticos, por diferentes lugares del globo. Los retratados, ni tan siquiera están relacionados y no se conocían de nada. Brunelle, tal y como podemos apreciar en sus fotografías, ha encontrado similitudes incluso en personas de sexos diferentes. Hasta la fecha, ha conseguido realizar 200 retratos de “falsos gemelos” y desde que su proyecto ha ganado publicidad, no para de recibir propuestas de gente de aspecto similar que quiere ser retratada por el artista. Al final va a ser verdad la teoría.
Existe una creencia fantástica que asegura que todos tenemos un gemelo, un doble, un doppelgänger que es físicamente idéntico a nosotros aunque no tenga, en lo absoluto, el mismo origen biológico.
Con esta idea en mente, el fotógrafo canadiense François Brunelle, que actualmente reside en la provincia de Québec, realizó una serie de retratos verdaderamente sorprendentes, reuniendo a dos personas totalmente desconocidas, extrañas entre sí, y que sin embargo, contra todo pronóstico, guardan una semejanza física increíble, como si de verdad se tratara de dos hermanos nacidos de la misma madre pero separados al momento de nacer, destinados a vivir lejos uno de otro.
Esta, claro, es una fabulación, que vuelve todavía más asombroso el trabajo de Brunelle. El fotógrafo, por cierto, es un gran entusiasta del rostro humano, y desde joven ha sido un motivo de interés que lo ha animado a emprender diversos estudios a este respecto.
Al principio Brunelle confió solo en la casualidad del encuentro, en personas ya conocidas en quienes había descubierto un parecido con otra. Después, cuando los medios de comunicación comenzaron a difundir su proyecto, los contactos comenzaron a llegar solos e incluso actualmente Brunelle continúa recibiendo sugerencias para sus fotografías.
Quizá, en el fondo, todo esto no sea sino un asunto de probabilidades: la naturaleza no tiene tantos fenotipos de dónde escoger y, al final, termina por repetir algunos.
¿Qué es un Doppelganger?
Muchas son las teorías como fantasmas, demonios, la teoría del universo, incluso un universo paralelo (multiuniverso) se han utilizado para explicar el fenómeno doppleganger. Algunos creen que una persona puede proyectar su doble (bilocación). Este doble es indistinguible de la persona real e incluso pueden interactuar con la familia y amigos al igual que la persona real. Se cree que esta proyección puede ocurrir sin explicación.Otra teoría dice que por cada ser humano hay 7 réplicas exactas de si mismo. Están dispersos en lugares separados, viviendo vidas separadas, ocupan puestos de trabajo por separado, con familias separadas, pero sin embargo, coexisten en el mismo mundo.
Doppelgänger (pronunciación (?·i)) es el vocablo alemán para definir el doblefantasmagórico de una persona viva. La palabra proviene de doppel, que significa “doble”, ygänger, traducida como “andante”. Su forma más antigua, acuñada por el novelista Jean Paulen 1796, es Doppeltgänger, ‘el que camina al lado’.[1] El término se utiliza para designar a cualquier doble de una persona, comúnmente en referencia al “gemelo malvado” o al fenómeno de la bilocación.
Los Doppelgänger aparecen en varias obras literarias de ciencia ficción y fantasía, en las cuales son un tipo de metamorfo que imita a una persona o especie en particular por alguna razón, generalmente nefasta.
En las leyendas nórdica y germánica, ver el propio Doppelgänger es un augurio de muerte.[2]Un Doppelgänger visto por amigos o parientes de una persona puede a veces traer mala suerte, ser un mal augurio o una indicación de una enfermedad o un problema de salud inminentes. Según escribió el dramaturgo sueco Strindberg: El que ve a su doble es que va a morir.[3]
Mario Praz conecta con la figura del Doble otras populares en el folclore, como el Hombre Loboo la muchacha hermosa que oculta en su interior una serpiente o demonio (Lamia).[4] Claude Lecouteux explora estas y otras conexiones (hadas, brujas, hombres lobo) en su libro sobre la figura del Doble en la Edad Media.[5
En la literatura anterior al romanticismo el tema del Doble aparece prefigurado en el tema del sosias o de los gemelos, utilizado para lograr un efecto cómico en obras como las comedias sobre Anfitrión de Plauto o Molière o La comedia de las equivocaciones de Shakespeare. También aparece en la mitología: Zeus toma la apariencia de Anfitrión para unirse a Alcmena, y otro tanto hace Uther Pendragon, convirtiéndose en un doble del marido de Igraine para yacer con ésta. El romanticismo se interesa por el fenómeno del Doble como materialización del lado oscuro y misterioso del ser humano (lo que Jung llamará la Sombra). Mario Praz sugiere que cuando el público llama Frankenstein a la criatura del doctor Frankenstein no está tan equivocado como parece, pues el monstruo es de algún modo un desdoblamiento de su creador.
Casos:
Una de los casos más importantes fue la de una maestra de escuela que vivió durante el 1800. Emilie Sagée era una mujer francesa de 32 años de edad que trabajaba como maestra en lo que hoy en día es Letonia. Era una reconocida profesora en el lugar, pero un rumor empezó a extenderse por el pueblo sobre Emilie. Se comentaba que la Sra. Sagee tenía un doble que se materializaba y se desvanecía a la vista de sus alumnos.
Un día la Sra. Sagee estaba escribiendo en la pizarra, como de costumbre. De pronto, su doble exacto apareció a su lado mientras ella estaba escribiendo y reflejaba cada movimiento.
Un incidente en particular fue presenciado por toda la clase. El doppelganger de la Sra. Sagee apareció en una silla durante una clase, mientras que los estudiantes todavía podían ver a la Sra. Sagee trabajando afuera en el jardín. Unos estudiantes trataron de acercarse justo antes que desapareciera.
Muchos son los casos reportados sobre que nos indican que podría tratarse de un “Yo” del futuro.
========================================================
Andaba paseando por el centro de Castellón cuando me encontré con un viejo amigo. Nos saludamos efusivamente y de pronto me preguntó entre sorprendido y confuso:
-No sabía yo que eras aficionado a patinar… la verdad es que no lo haces nada mal…
Yo le corté:
-Pero ¡qué dices… si yo en mi vida me he puesto unos patines… ¡
Se me quedó mirando con perplejidad como no sabiendo qué decir…
-Pero si te vi el miércoles por la tarde patinando por el paseo marítimo de Benicàssim, te saludé, y tú me devolviste el saludo…
No sé quién de los dos estaba más extrañado.
-Mira, justo el miércoles por la tarde no salí de casa porque tenía muchas cosas que hacer, ya sabes, corregir exámenes y preparar clases… o sea que, querido amigo, te confundiste de todas, todas… y si te devolvió el saludo, sería por compromiso.
-Que no, que no, que eras tú, joder, que te conozco de hace mucho y no me puedo equivocar en eso.
-Pues ya ves. El miércoles no fui a patinar. Además, yo no sé patinar. Ya me explicarás…
Mi amigo se puso muy serio y dio el tema por zanjado; aunque sé yo que no estaba convencido ni poco ni mucho de lo que yo le había dicho. Nos dimos un abrazo cargado de escepticismo y nos despedimos.
Yo me quedé pensativo, pero tranquilo. Estaba seguro que mi amigo se había confundido. La verdad es que siempre ha sido un despistado…
Pero lo peor ocurrió cuando llegué a casa.
Mi mujer me recibió con una cara larga y un gesto raro. Y de sopetón me espetó:
-¿Quién era esa chica con la que ibas esta mañana a eso de las doce por delante de la escuela?
-¿¿¿Qué??? Pero si a esa hora yo estaba dando clase a los de segundo C. Hasta las doce y media no acabo. Y luego tengo el camino de vuelta. A la una llegaba a casa. ¿Qué estás diciendo…?
-Pues yo te vi- me respondió lacónica mi mujer.
Me quedé callado sin palabras para contestarle.
-Lo raro es que llevabas unos pantalones y una camisa que no sé de dónde los has sacado…
La conversación acabó tan de improviso como había empezado, porque yo no tenía argumentos para negar nada, ni ella para rebatir mis coartadas. Además le conté lo de los patines… y nos quedamos los dos muy pensativos.
Pasaron unos días y le conté la experiencia a un compañero que además de psicólogo tiene conocimientos de parasipscología. Y enseguida, sin dudar, dio su veredicto: No eras tú, era tu doble.
-¿Qué…? ¿Mi doble…?
========================================================
Hace unos 8 años, cuando empecé mi relación con mi actual marido, hicimos una escapadita de fin de semana a la ciudad de Carlos Paz, en Córdoba, aquí en Argentina.
Rentamos una casita por el fin de semana. Cuando llegamos en auto a Carlos Paz, pasamos primero por la casa de la señora que nos había rentado la casita. Toqué a la puerta, esta mujer abrió y se quedó de una pieza. Mi marido estaba en el auto. La señora no me hablaba, le dije buen día un par de veces, hasta que reaccionó y fue adentro a buscar algo. Aún no me había saludado. Viene con una foto y me la muestra. Me dice: - esta es mi hija- , miro la foto y era igual a mi! . Era mi cara, mis ojos, mi cabello, del mismo largo y con un corte parecido. Mi tono de cabello natural es rojizo oscuro, es un color muy raro ( mi hija también lo tiene así ) y esta chica también.
Hablando con la señora me cuenta que ese tono de cabello su hija no lo heredó de nadie de la familia que ella conociera, quizás de algún ancestro.
Teníamos casi la misma edad, yo soy unos meses menor.
Al día siguiente, se acercaron a donde estábamos nosotros a ver si estaba todo bien, pero creo que era en realidad porque la hija quería verme. Y nos vimos. Y sí, éramos "casi iguales", ja, ja!! Hasta el tipo de cuerpo muy parecido. Mi marido luego me hizo toda clase de chistes al respecto, como que tenía otra igual por si yo lo cansaba, etc, etc...
¿No os ha pasado nunca algo parecido a eso? ¿Existen los dobles?
Además de los comentados con anterioridad, en la actualidad son muchos los documentos gráficos sobre los Doppelgangers. Un fotógrafo de Montreal llamado François Brunelle ha realizado un proyecto en búsqueda de los dobles que tenemos en el mundo. Según los teóricos de la conspiración este proyecto llega en un momento donde están saliendo a la luz fotografías de Doppelgangers de famosos de siglos pasados como Nicolas Cage, Matthew McConaughey, John Travolta, Alec Baldwin, George W. Bush y muchos más. Se comenta que muchos famosos utilizan su Doppelganger para aparecer en actos públicos. En otros casos como el de Nicolas Cage o John Travolta podría tratarse de viajeros en el tiempo…pero eso es especular con ciencia ficción.
-
La double vie de Véronique
Esta es una escena de "La doble vida de Verónica", dirigida por Krzisztof Kieslowski.
Veronica y Véronique se encuentran por primera y única vez.
Tema musical: "Angela desnudarse", compuesta por Thomas Newman y extraído de "American Beauty" soundtrack.
François Brunelle
Muchas veces creemos ver a alguien conocido por la calle y después nos percatamos que ha sido un simple error de semejanza. Y es que dicen que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo. François Brunelle lleva 12 años recorriendo EUA y Europa fotografiando a estas personas parecidas, también llamadas sosias. Sus fotos son sencillamente asombrosas. Me gusta pensar que personas como Brunelle recorren el mundo haciéndonos ver que, sea cual sea nuestro origen o cultura, los humanos no somos tan distintos los unos de los otros.


.
Archivado en: CURIOSIDADES, MISTERIOS, NUESTRO MUNDO
